Allanan una torre completa del complejo Etchepare y desbaratan un organización de drogas

Allanan una torre completa del complejo Etchepare y desbaratan un organización de drogas
Un megaoperativo permitió desbaratar una organización que se dedicaba al suministro de drogas de todo en el complejo Etchepare. La operación incluyó el allanamiento completo de una torre, que permitió incautar una importante cantidad de cocaína y marihuana, además de la detención de los vendedores.
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas con apoyo de Infantería, el Grupo Apoyo Departamental, la Comisaria Sexta, la DDI, y la Prefectura Naval Argentina, realizó el allanamiento en una de las torres y casas aledañas del complejo Etchepare en Santa Cruz y Venezuela, lindante con el barrio libertad y la villa Berutti.

La Delegación de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas comenzó hace cuatro meses una investigación con intervención de la Fiscalía Federal a cargo de Pablo Larriera y del juez Federal Santiago Inchausti, a fin de determinar el circuito de la droga en ese enclave emblemático del barrio como ser el complejo Etchepare.

Durante el transcurso de la investigación se fue determinando que en distintos departamentos de una de las torres del barrio diversas personas ejercían el comercio de estupefacientes a lo largo del día.

La comercialización resultaba ser de marihuana o cocaína según los horarios y los departamentos. Sin embargo, el caso tenía algo llamativo: allí sólo se llevaban a cabo las ventas, no se guardaba ni se fraccionaba la droga en ese lugar.

La profundización de las tareas de investigación, el trabajo del personal de narcotráfico en forma encubierta, y el material técnico con que cuenta Drogas Ilicitas para llevar a cabo tareas de inteligencia en un barrio de características tan particulares como el complejo de monoblocks y chalets Etchepare, permitieron determinar que los lugares de venta cambiaban día a día y eran aproximadamente diez objetivos de la torre más extrema del barrio Etchepare con domicilio por calle Venezuela al 60. Los depratamentos iban desde la planta baja, segundo y tercer piso, como así también en la terraza del edificio, en tanto que el guardado de la droga y el fraccionamiento de la misma se hacía en una despensa o kiosco ubicado en calle Santa Cruz y Colombia dentro del mismo barrio.

Sumando filmaciones, fotografías, informes documentales y declaraciones de testigos, el personal a cargo de la investigación elevó las actuaciones a la Fiscalía Federal y pidió los allanamientos. El fiscal elevó el pedido al Juzgado Federal que autorizó las órdenes para todos los domicilios investigados.

Megaoperativo con todas las fuerzas

En virtud de la magnitud del edificio a allanarse y la complejidad del Barrio Etchepare el personal de Drogas ilícitas para la función específica, contó con treinta efectivos propios de grupos tácticos operativos, más 20 hombres de las Delegaciones Dolores y Necochea, dispuestos por la Superintendencia de Drogas Ilíticas. A ello se le sumó personal del Infantería, Grupo de apoyo Departamental y DDI, que concurrió con cuatro grupos operativos, efectivos de la Sexta y treinta prefectos. que sulen colaborar en este tipo de investigaciones.

Una vez que se irrumpió en cada uno de los objetivos y que el área quedo rodeada por personal de Infantería y Prefectura, los efectivos de Drogas Ilícitas comenzaron junto a testigos la requisa de todos los lugares. Allí se secuestró una cantidad importantísima de clorhidrato de cocaína compactada en trozos de ladrillos y marihuana también compactada pero fraccionada y lista para la distribución para su posterior venta en paquetes encintados individualmente de cinco trozos de ladrillos cada uno, en el domicilio de calle Santa Cruz y Colombia, cuya pantalla era kiosco o despensa. También se procedió al secuestro de más de tres mil pesos en billetes de distinta denominación, telefonía celular y documentación.

El barrio Etchepare como parte integrante del barrio Libertad ha sido objeto de numerosos allanamientos de parte del personal de Drogas ilícitas, pero nunca se había allanado totalmente una torre como en este caso, lo que ameritó la convergencia de todas las fuerzas.

Se identificaron en el lugar a más de veinte personas entre hombre mujeres y niños de los cuales dos mujeres de 47 y 39 años fueron aprehendidas por infracción a la ley de drogas 23.737 que fueron sorprendidas en la vivienda de calle Colombia y Santa Cruz donde funciona el kiosco o despensa pretendiendo deshacerse de la droga al momento del ingreso del personal policial.

Las pericias de pesaje y químicas de las drogas secuestradas se llevarán a cabo en días próximos por lo cual no se puede dar un estimativo certero del peso de la droga cuya cantidad a simple vista es importante.

Comentá la nota