Albanesi invirtió otros $200 millones en Maranzana y suma 60 megavatios

La central termoeléctrica ubicada sobre la ruta 8 incorporó un nuevo generador que ayer arribó a la planta, proveniente de Alemania. Desde fines de julio, la producción alcanzará los 250 megavatios
Dos años des­pués de tri­pli­car su pro­duc­ción ener­gé­ti­ca al in­cor­po­rar dos ge­ne­ra­do­res y cua­tro tur­bi­nas en la plan­ta ubi­ca­da so­bre la ru­ta 8, Ge­ne­ra­ción Me­di­te­rrá­nea del Gru­po Al­ba­ne­si de­ci­dió in­cre­men­tar la apues­ta con otro nue­vo ge­ne­ra­dor y dos tur­bi­nas que agre­ga­rán 60 me­ga­va­tios al sis­te­ma in­ter­co­nec­ta­do na­cio­nal.

La má­qui­na que ayer por la ma­ña­na arri­bó a Río Cuar­to co­men­zó a ser mon­ta­da y pa­ra la pró­xi­ma se­ma­na se es­ti­ma que lle­ga­rán las dos tur­bi­nas com­ple­men­ta­rias que par­ten del es­ta­do de Con­nec­ti­cut, en Es­ta­dos Uni­dos. Con es­to, Ge­ne­ra­ción Me­di­te­rrá­nea al­can­za­rá una pro­duc­ción de 250 me­ga­va­tios que ser­vi­rían pa­ra ali­men­tar unas sie­te ciu­da­des co­mo Río Cuar­to.

El nue­vo equi­pa­mien­to es­ta­rá en ple­no fun­cio­na­mien­to ha­cia fi­nes de ju­lio, se­gún es­ti­ma­ron los di­rec­ti­vos de la em­pre­sa. Con to­das las má­qui­nas en mar­cha, la cen­tral ne­ce­si­ta­rá 1,5 mi­llón de me­tros cú­bi­cos de gas na­tu­ral por día o 1,5 mi­llón de li­tros de ga­soil pa­ra en­tre­gar los 250 me­ga­va­tios. Es­to úl­ti­mo se vuel­ve im­por­tan­te en es­pe­cial en los me­ses de ma­yor frío, cuan­do el su­mi­nis­tro de gas es prio­ri­za­do pa­ra uso re­si­den­cial o las es­ta­cio­nes de GNC. En ese ca­so, si la cen­tral su­fre cor­tes, de­be­rá echar ma­no al com­bus­ti­ble lí­qui­do, pa­ra lo cual es­tá in­cre­men­tan­do su ca­pa­ci­dad de al­ma­ce­na­je. Ac­tual­men­te cuen­ta con 7 mi­llo­nes de li­tros de ga­soil dis­po­ni­bles y pa­sa­rá a 10 mi­llo­nes en los pró­xi­mos me­ses, cuan­do con­clu­ya la cons­truc­ción de otro tan­que.

"Cuan­do se pon­ga en mar­cha el nue­vo ge­ne­ra­dor va­mos a es­tar apor­tan­do en­tre el 25 y el 30 por cien­to de la ener­gía que se con­su­me en la pro­vin­cia. No so­la­men­te tie­ne que ver la po­ten­cia ins­ta­la­da si­no la ener­gía que pro­du­ce por­que al es­tar to­do el tiem­po fun­cio­nan­do la má­qui­na es­tá res­pal­dan­do el sis­te­ma in­ter­co­nec­ta­do per­ma­nen­te­men­te en la zo­na de Río Cuar­to", ex­pli­có el ge­ren­te ge­ne­ral de Ge­ne­ra­ción Me­di­te­rrá­nea, Ro­ber­to Vo­lon­té.

Es­to es fun­da­men­tal por­que la ciu­dad es­tá ale­ja­da de Al­ma­fuer­te, don­de es­tán las lí­neas de 500 ki­lo­vol­tios del sis­te­ma in­ter­co­nec­ta­do na­cio­nal. "To­do lo que pro­du­ci­mos va al sis­te­ma in­ter­co­nec­ta­do, pe­ro es un so­por­te im­por­tan­te de ten­sión, de man­te­ni­mien­to de la ca­li­dad de ser­vi­cio", agre­gó el di­rec­ti­vo de Ge­ne­ra­ción Me­di­te­rrá­nea.

Ori­gi­nal­men­te la plan­ta te­nía una pro­duc­ción de 70 me­ga­va­tios, cuan­do el Gru­po Al­ba­ne­si se hi­zo car­go. En 2008 se hi­zo la in­ver­sión de las dos má­qui­nas, con lo cual se al­can­zó la ca­pa­ci­dad ac­tual de 190 me­ga­va­tios, y aho­ra se su­man otros 60 pa­ra lo­grar 250 me­ga­va­tios. "Ya con es­to no po­de­mos se­guir in­cor­po­ran­do más po­ten­cia por aho­ra en el no­do Río Cuar­to por­que ya se sa­tu­ra­rían las lí­neas. Hay que es­pe­rar un tiem­po al me­nos has­ta que crez­ca la de­man­da o que se ha­ga al­gu­na lí­nea nue­va de in­ter­co­ne­xión", ex­pli­có Vo­lon­té.

¿Las in­ver­sio­nes ha­blan de un ho­ri­zon­te de cre­ci­mien­to en el mer­ca­do ener­gé­ti­co?, le con­sul­tó PUN­TAL.

La de­man­da vie­ne cre­cien­do año tras año a ta­sas de en­tre el 5 y 6% anual. Y aho­ra hay una nue­va reac­ti­va­ción y los clien­tes nues­tros es­tán de­man­dan­do más. Hay un cre­ci­mien­to sos­te­ni­do que re­quie­re más ge­ne­ra­ción. Es­te pro­yec­to es­tá con­ce­bi­do den­tro del pro­gra­ma de Ener­gía Plus que es­tá im­pul­san­do el Mi­nis­te­rio de Pla­ni­fi­ca­ción y cuen­ta con el apo­yo de las au­to­ri­da­des na­cio­na­les y pro­vin­cia­les. Es­to se pla­ni­fi­có ya en 2008, cuan­do se rea­li­zó la in­ver­sión de las dos pri­me­ras má­qui­nas. En ese mo­men­to se pen­só en in­cor­po­rar en un se­gun­do tra­mo es­tos 60 me­ga­va­tios.

¿De cuán­to fue la in­ver­sión en 2008?

Las an­te­rio­res fue­ron de 80 mi­llo­nes dó­la­res, que in­clu­yeron el ga­so­duc­to de al­ta pre­sión que co­nec­ta el de TGN con la plan­ta, una es­ta­ción de ma­nio­bras im­por­tan­te, y lí­nea de al­ta ten­sión que nos vin­cu­la con las re­des de Epec.

¿Cree que se­rá un in­vier­no sin so­bre­sal­tos?

La de­man­da es­tá cu­bier­ta con la ge­ne­ra­ción que hay. No es­tá pre­vis­to que ha­ya cor­tes en el in­vier­no. Lo que sí pue­de ha­ber es al­gu­na di­fi­cul­tad en el su­mi­nis­tro de gas por la al­ta de­man­da de los re­si­den­cia­les y el GNC, que en ge­ne­ral ocu­rren en ju­nio o ju­lio.

¿En el ga­soil no tie­nen res­tric­cio­nes?

No, no te­ne­mos di­fi­cul­ta­des de pro­vi­sión. Ten­dre­mos una ca­pa­ci­dad de al­ma­ce­na­je de 10 mi­llo­nes de li­tros. Ac­tual­men­te ne­ce­si­ta­mos pa­ra pro­du­cir con es­tas má­qui­nas 1,2 mi­llón de li­tros de ga­soil por día. Pa­ra pro­du­cir los 250 me­ga­va­tios a par­tir de ju­lio de­be­ría­mos con­su­mir 1,5 mi­llón de li­tros por día.

Comentá la nota