Bajo la organización de Fundación Nuevo Comodoro, el médico psiquiatra Eduardo Kalina, docente y especialista de gran prestigio en materia de adicciones, disertará el viernes 21 de marzo a las 19 en el Hotel Lucania. La charla, abierta a la comunidad y gratuita, se realiza en el marco de un plan de acción que durante este año presentará diversas propuestas para abordar las adiciones, en un trabajo conjunto con otras instituciones y empresas de la ciudad.
La prevención y el tratamiento efectivo de las adicciones -drogas, alcohol, juego, entre otros- demanda el compromiso del conjunto de instituciones de una sociedad y el consenso de criterios comunes para la prevención y el abordaje efectivo de las problemáticas asociadas al consumo patológico de drogas legales o ilegales por parte de sectores, grupos e individuos de una población.
Según está previsto y en el marco del plan de acción, el doctor Darío Gigena Parker presentará el 21 de marzo un programa que -en una acción conjunta con empresas de la región- contempla la formación de recursos humanos en nuestra ciudad, para un abordaje integral de las problemáticas relacionadas a las adicciones.
En el marco de este programa, Nuevo Comodoro propicia el arribo a la ciudad de uno de los especialistas en relación al tratamiento de las adicciones de mayor trayectoria y reconocimiento público en Argentina. Director médico del centro especializado en trastornos psiquiátricos y neuropsiquiátricos Brain Center, el doctor Eduardo Kalina es consultado en forma permanente por organismos públicos, instituciones y medios masivos de comunicación del país.
En una reciente presentación pública, el doctor Kalina consideró que “al tema de la droga se lo intenta resolver con criterios errados” y recordó que “en el mundo lo único que ha funcionado son los límites y los controles” mientras “ninguna liberación ha sido feliz”. “A la droga se la combate con medidas preventivas y la educación es lo principal”, sostiene el especialista.
Trayectoria
Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, desde 1968 Eduardo Kalina dirige el “Equipo de tratamiento de Abordaje Múltiple en Psiquiatría”. Con esto equipo, centrado en el tratamiento de adictos, el destacado especialista creó y desarrolló la figura auxiliar del Acompañante Terapéutico (AT).
Kalina es autor de más de una decena de libros publicados en la Argentina y Brasil y colaboró con artículos y estudios científicos en cientos de publicaciones especializadas del país y del exterior. Fue coeditor de la colección “Aportes Argentinas a la Psiquiatría Biológica” y dirigió entre 2007 y 2010 la “Revista Argentina de Psiquiatría Biológica” y la publicación “Actualizaciones en Alcohología” editada por Brain Center. Fue presidente del 6º Congreso del Colegio Latinoamericano de Neuropsicofarmacología celebrado en septiembre de 2008.
Fue distinguido como Pionero en la Psiquiatría de las Adicciones en el III Congreso Iberoamericano de Trastornos Adictivos celebrado en Buenos Aires en abril de 2007.
En 1994 recibió el Premio Giovanni Falcone por su Destacada Actuación en la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Kalina integró y participa de organizaciones científicas en Chile, Estados Unidos y Argentina. Desarrolló su actividad docente en universidades de Brasil, España, Estados Unidos y Argentina. Hoy es profesor titular del Post-Grado en Adicciones de la Universidad del Salvador en la Cátedra “Farmacoterapéutica y Neurobiología de las Adicciones”.
Comentá la nota