Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo

Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo

Se llevó a cabo un encuentro para tomar conciencia sobre el cuidado ambiental. La exposición “Lo que el río recorrió” detalló la historia socioeconómica de la cuenca, ofreciendo una perspectiva integral sobre su evolución.

Se llevó a cabo el Día de Acción Ambiental por la Cuenca Matanza-Riachuelo, un evento que busca fomentar la conciencia y el compromiso con la construcción de un ambiente más sustentable. La jornada incluyó una exposición titulada “Lo que el río recorrió” que detalló la historia socioeconómica de la cuenca, ofreciendo una perspectiva integral sobre su evolución.

La Agencia de Protección Ambiental juega un rol fundamental, monitoreando activamente la calidad del aire y del agua, además de fiscalizar los establecimientos ubicados a lo largo de la cuenca para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales

Paralelamente, la Ciudad de Buenos Aires intensifica sus esfuerzos en la recolección de residuos en el borde costero y el lecho del río. También se realizan tareas de desinfección, desmalezamiento, fumigación de plagas y mosquitos, y la limpieza integral del espejo de agua y el borde costero.

La cuenca está conformada por el Río Matanza-Riachuelo, numerosos arroyos y humedales que contienen gran biodiversidad. En su recorrido, atraviesa 14 municipios y la Ciudad de Buenos Aires.

La protección y recuperación de la cuenca es una responsabilidad compartida entre el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes trabajan de manera coordinada para su saneamiento y preservación.

Comentá la nota