Últimas Noticias de Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Total : 519 Notas )

CLATE presente en la 112° Conferencia Internacional del Trabajo

CLATE presente en la 112° Conferencia Internacional del Trabajo

La Confederación participará activamente de la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que comenzó hoy y se extenderá hasta el día 14 de junio en Ginebra, capital de Suiza. El presidente de CLATE, Julio Fuentes, expondrá ante el Plenario y estará acompañado por otros dirigentes y dirigentas de la Región.

Con más austeridad que años anteriores y un ojo en la Ley Bases, la comitiva sindical Argentina ya instaló la Reforma Laboral de Javier Milei en la OIT pero se espera la posición de la CGT

Con más austeridad que años anteriores y un ojo en la Ley Bases, la comitiva sindical Argentina ya instaló la Reforma Laboral de Javier Milei en la OIT pero se espera la posición de la CGT

La comitiva argentina es menos numerosa que años anteriores. Se debe al «No hay plata» pero también a lo que pueda ocurrir con la Ley Bases en el Senado. Las CTA ya pusieron la «persecución» a los sindicatos y la Reforma Laboral de Javier Milei en la agenda. Se espera la posición de la CGT. La semana que viene viaja Julio Cordero.

OIT: Las personas trabajadoras migrantes tienen tres veces más probabilidades de ser víctimas del trabajo forzoso que las no migrantes

OIT: Las personas trabajadoras migrantes tienen tres veces más probabilidades de ser víctimas del trabajo forzoso que las no migrantes

La Estrategia regional de migración laboral y movilidad humana en América Latina y el Caribe 2023-2030 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue lanzada este pasado 15 de mayo. Desarrollada por 37 países y territorios de América Latina y el Caribe, con el apoyo técnico de la OIT, la estrategia aborda los derechos laborales de los migrantes, la mejora de las calificaciones y las formas en que los gobiernos pueden aprovechar la migración para el desarrollo nacional.

Informe de OIT analiza 63 reformas laborales y advierte a Milei: «Las regulaciones demasiado liberales pueden ser tan contraproducentes para el crecimiento económico y la creación de empleo como las demasiado rígidas»

Informe de OIT analiza 63 reformas laborales y advierte a Milei: «Las regulaciones demasiado liberales pueden ser tan contraproducentes para el crecimiento económico y la creación de empleo como las demasiado rígidas»

Un informe de la OIT analizó el impacto de las reformas laborales sobre el empleo. Repasó 63 reformas laborales en diferentes países. Desmiente la premisa del impulso a la creación de puestos de trabajo e incluso marca que pueden ser contraproducentes: «Recortar la protección de los trabajadores no redunda en mayor crecimiento».

Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»

Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de España apoyaron el paro y la movilización hacia el Congreso de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) en rechazo de las medidas económicas del Gobierno.

Un nuevo informe de la OIT advierte que aumentará la tasa de desempleo mundial y preocupan las crecientes desigualdades

Un nuevo informe de la OIT advierte que aumentará la tasa de desempleo mundial y preocupan las crecientes desigualdades

Los mercados laborales han mostrado una sorprendente resiliencia a pesar del deterioro de las condiciones económicas, pero la recuperación de la pandemia sigue siendo desigual ya que las nuevas vulnerabilidades y las múltiples crisis están erosionando las perspectivas de una mayor justicia social, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su «intervención» ante el Gobierno argentino.

La CGT y las dos CTA buscan que haya condena internacional a la amenaza represiva de Patricia Bullrich por imponer una «reglamentación abusiva»

La CGT y las dos CTA buscan que haya condena internacional a la amenaza represiva de Patricia Bullrich por imponer una «reglamentación abusiva»

Las centrales sindicales lanzaron una ofensiva a nivel internacional contra el protocolo represivo que presentaron desde el ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Acusaron ante la OIT-ILO al Gobierno de Javier Milei de poner en vigencia un «reglamentación abusiva» que tiende a «desnaturalizar derechos constitucionales» y recomendaciones internacionales. Piden la intervención del organismo. Mañana hay movilización.

Voytenco y Moyano lanzaron una campaña contra la explotación laboral con el respaldo del Gobierno y de la OIT

Voytenco y Moyano lanzaron una campaña contra la explotación laboral con el respaldo del Gobierno y de la OIT

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que lidera José Voytenco y la Federación de Choferes de Camiones, que conduce Hugo Moyano, lanzaron una campaña nacional contra la explotación laboral bajo el lema «Trabajar tiene derechos». Tienen el respaldo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Presidencia y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

«Kelly» Olmos defendió el derecho a huelga en el debate internacional en el marco de la OIT

«Kelly» Olmos defendió el derecho a huelga en el debate internacional en el marco de la OIT

Con la voluntad de superar la histórica controversia en relación al contenido y alcance del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos manifestó su apoyo al conjunto de trabajadores representados por la Confederación Sindical Internacional (CSI) en su solicitud de consulta a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Olmos, en el primer Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo: «Somos combatientes por la construcción de una sociedad justa y solidaria»

Olmos, en el primer Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo: «Somos combatientes por la construcción de una sociedad justa y solidaria»

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel ‘Kelly’ Olmos, destacó hoy que en la Argentina «somos combatientes por la construcción de una sociedad justa y solidaria», durante el desarrollo del primer Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo.