Alimentación al rojo vivo: FTIA en estado de alerta, las paritarias se traban entre la presión empresaria y la injerencia oficial
Alimentación al rojo vivo: FTIA en estado de alerta, las paritarias se traban entre la presión empresaria y la injerencia oficial
La lista Verde impulsa una renovación en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación con la figura de Sergio Escalante, en continuidad con el legado de Rodolfo Daer y en sintonía con la militancia peronista. Un elección clave para los intereses de las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.
Tras cuatro décadas, Rodolfo Daer deja la conducción del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires y abre paso a una nueva generación con Sergio Escalante al frente del gremio.
El gremio de Alimentación denuncia una reestructuración ilegal en la empresa Molinos Río de la Plata que incluye ajuste, despidos y condiciones de trabajo peligrosas.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires, celebró un masivo plenario de delegadas y delegados congresales, en el que decidieron adherir y respaldar las medidas de fuerza y el plan de lucha de la CGT.
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) rechazó un aumento del 3% para el período enero-abril. Hoy se celebra un plenario para decidir medidas de fuerza.
La empresa Granja Tres Arroyos podría cerrar sus puertas, y casi mil trabajadoras y trabajadores de Alimentación, pertenecientes a la rama avícola, quedarían sin empleo de forma inminente.
Alimentación inició negociaciones paritarias con la cámara empresaria para actualizar los salarios.
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación anunció un preacuerdo con la cámara empresaria para recomponer los salarios del. tercer cuatrimestre del 2024.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación convocó a elecciones de Comisión Interna en Mondelez Pacheco para el 24 de septiembre.
Alimentación adhiere a la convocatoria de la CGT y los movimientos sociales que marchan y denuncian «la emergencia alimentaria, social y laboral».
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación de la Provincia de Buenos Aires (STIA PBA), despide a Víctor Burgos, secretario general del gremio.
A partir de la medianoche del 29 de mayo, el gremio de Alimentación inició una jornada de protestas tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la cámara empresaria.
El STIA Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer, convocó a un plenario de delegados en el marco de la disputa por salarios con la cámara empresaria.
Desde la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación llamaron a parar el día 9 de mayo en adhesión al paro convocado por la CGT contra las políticas neoliberales del gobierno de Milei.
Bajo la consigna «Sólo la educación pública garantiza la igualdad de oportunidades», el Sindicato de Alimentación participó del día histórico en el que cientos de miles de argentinas y argentinos se movilizaron en todo el país en defensa del sistema público de educación.
La patronal nucleada en la FIPAA no quiere actualizar salarios y se escuda en el gobierno de Javier Milei para no ceder ante la demanda de la FTIA.
La cámara de empresas alimenticias reemplazará al histórico presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, y cambiará su directorio luego del fuerte cruce con el Gobierno por el aumento de precios de los alimentos.
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación informó que iniciaron negociaciones paritarias con la cámara empresaria para actualizar los salarios de las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.
El Consejo Directivo del STIA Buenos Aires decidió suspender el tradicional festejo del Día de Alimentación debido a la crisis económica.
Desde la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA) informaron que la patronal no cede ante el reclamo de actualización de los salarios. Fijaron nueva fecha para intentar destrabar la situación.
El Sindicato de Alimentación de Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer, reinauguró el histórico hotel del gremio en La Falda (Córdoba).
El gremio de Alimentación está llevando adelante un nuevo reclamo salarial en el marco de las paritarias trimestrales pautadas para este año. La cámara empresaria no aceptó el pedido de los paritarios de la Federación que buscan recomponer los salarios.
El secretario general del Sindicato de Alimentación de Buenos Aires, Rodolfo Daer, publicó un comunicado en el que criticó las propuestas de Milei y llamó a votar de acuerdo a los intereses de las trabajadoras y trabajadores.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, que conduce Rodolfo Daer, convocó a una charla con trabajadoras y trabajadores de cara a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, realizó el Congreso de Balance y Memoria. El acto estuvo atravesado por el contexto de disputas en términos políticos que atraviesa la sociedad en su conjunto de cara a las elecciones presidenciales.
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación llegó a un acuerdo con los representantes del sector empresario y cerró un nuevo acuerdo trimestral que lleva la paritaria al 69% semestral.
El Sindicato de Trabajadores de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, informó que la federación y la cámara empresaria no llegaron a un acuerdo por la actualización salarial para el periodo agosto – octubre.
Rodolfo Daer, secretario del Sindicato de Alimentación, expresó su repudio a la brutal represión llevado a cabo contra el pueblo jujeño.
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró paritarias trimestrales para el primer tramo del periodo 2023-2024.