Frenan importación de autos: hay 40.000 demorados en el puerto

El tema fue motivo de debate central en la reunión de ayer de ADEFA, la cámara de fabricantes de autos: hay 40.000 vehículos demorados en puertos y playas de depósito por falta de permiso de importación. Las trabas alcanzan también a las piezas, por lo que podría haber problemas en la producción.
Ayer fue un día oscuro para las automotrices, que difundieron una fuerte caída en la producción. Pero en el encuentro de ADEFA dedicaron largo tiempo a discutir cómo encarar el bloque a las importaciones.

Guillermo Moreno no firmó, desde el 11 de noviembre y hasta su ida, el lunes, permisos para importar vehículos. Y las nuevas autoridades de Comercio aún no se hicieron cargo de esos trámites, por lo que tampoco autorizaron las DJAI (declaraciones juradas de importación) del sector.

“Así, tenemos 40.000 autos en el puerto y las playas de las plantas que no se pueden nacionalizar porque no tienen las DJAI firmadas”, dicen los fabricantes. Ese congestionamiento repercute también en las exportaciones: “con el puerto en ese estado, tampoco podemos mandar autos para despachar”, añaden los fabricantes.

La falta de autorización de las DJAI alcanza también a las piezas que usan los fabricantes y a aquellas que requieren sus proveedores. “Aún no tuvimos ocasión de explicarles a las nuevas autoridades que nosotros somos altamente demandantes de permisos de importación, que sino tenemos problemas para mantener las plantas en funcionamiento”, dicen los ejecutivos.

El sector automotriz es un importante exportador, pero también es fuerte importador. De hecho, su saldo comercial es deficitario: este año dejaría un rojo comercial de unos 8.500 millones de dólares.

Como una forma de achicar precisamente ese déficit es que el Gobierno presentó la semana pasada el proyecto de ley para subir los impuestos internos a los autos que superen los $ 170.000, buscando encarecer las importaciones de vehículos de alta gama. El proyecto, sin embargo, no pudo ser aprobado tan rápidamente como pretendía el Poder Ejecutivo.

Comentá la nota