En una audiencia pública del 194º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en la Universidad de Miami, organizaciones de prensa y derechos humanos expusieron un diagnóstico alarmante sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 1710 Noticias )
El borrador de reforma laboral del gobierno regula a repartidores de Uber, Rappi y otras apps pero los mantiene como “independientes”
Un borrador de la reforma laboral que discute el Gobierno introduce un régimen específico para los repartidores de plataformas como Rappi, Pedidos Ya, Uber, Cabify y Didi, pero mantiene su condición de trabajadores “independientes”.
La UTA amenaza con un paro en el AMBA por sueldos en cuotas y aguinaldo fraccionado
La tensión en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires volvió a escalar: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que podría convocar a un paro de colectivos luego de que las empresas informaran que pagarán los salarios de noviembre en dos cuotas y el aguinaldo en seis partes.
ATE Capital: "El Gobierno estigmatiza al trabajador estatal y desatiende a la niñez"
En el marco de un paro y movilización del sector público, el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, alertó sobre una “situación muy crítica” para los trabajadores del Estado. Desde el gremio indicaron que el Gobierno no solo impulsa el vaciamiento de las entidades estatales, sino que, además, estigmatiza a quienes están al servicio de la comunidad.
SiPreBA denuncia ante la CIDH la represión sistemática del gobierno de Milei a trabajadores de prensa
Desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a organizaciones como Amnistía Internacional, CELS, ARGRA y FOPEA, presentarán una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el gobierno nacional por lo que denuncian como “una política de ataque sistemático y planificado” hacia periodistas y comunicadores.
La CGT lanza un ultimátum al Gobierno por la reforma laboral
En una reunión previa con diputados sindicales, los principales referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) advirtieron con firmeza al Ejecutivo: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”.
Casi 20.000 empresas cerraron y 276.624 empleos se perdieron en 21 meses de gestión de Milei
Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un retroceso alarmante en el mercado laboral formal durante los primeros 21 meses del gobierno de Javier Milei. Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas disminuyó en 276.624 puestos, lo que equivale a una caída del 2,81 % respecto al inicio de su mandato.
La CGT se prepara para dar pelea por la reforma laboral de Milei
La conducción renovada de la CGT decidió definir una estrategia conjunta con los diputados sindicales para frenar los puntos más conflictivos de la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Hoy a las 16hs, serán recibidos por los dirigentes cegetistas en la sede de Azopardo para coordinar los pasos a seguir, mientras también avanzan las gestiones con gobernadores para sumar apoyos en el Congreso.
El nuevo triunviro Jorge Sola rechaza la reforma laboral y exige bajar impuestos antes de cualquier cambio
Desde la Confederación General del Trabajo se volvieron a plantar frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno y advirtió que, si no hay un diálogo real, el conflicto escalará en el Congreso, en la Justicia y en las calles. La conducción cegetista cuestiona que la iniciativa “no moderniza”, sino que “flexibiliza derechos” al extender jornadas, eliminar horas extras y reducir protecciones, según expresaron dirigentes como Jorge Sola.
Caída del salario real y deterioro del empleo se profundiza la tendencia recesiva durante octubre
Un nuevo informe de C-P consultora correspondiente a noviembre revela un escenario marcado por la caída del salario real, el deterioro del empleo registrado y un retroceso más pronunciado en jubilaciones y salarios bajos. Los datos, elaborados a partir de paritarias, convenios y registros laborales oficiales, muestran que la tendencia recesiva se profundizó durante octubre.
Sergio Escalante: “Queremos discutir el modelo de país, no solo los salarios”
El flamante secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Sergio Escalante, delineó las prioridades de su gestión y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. Lo hizo en una entrevista con el programa Comunas AM, donde planteó la necesidad de un cambio profundo en las bases productivas del país.
La nueva conducción de la CGT se reune: agenda clave sobre reforma laboral y diálogo con el Gobierno
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovada comenzará una etapa decisiva esta semana, con una reunión clave en el día de hoy donde el único tema en agenda será la reforma laboral propuesta por el Gobierno. Según fuentes periodisticas, los dirigentes cegetistas definirán su estrategia de cara a un posible llamado oficial antes de que el proyecto sea presentado en el Congreso.
Sueldos por debajo de la pobreza y estrés laboral: la alarmante realidad de los trabajadores judiciales
En vísperas del Día del Trabajador y la Trabajadora Judicial, la Federación Judicial Argentina (FJA) presentó un relevamiento que refleja una situación crítica en el sector: en 15 de las 25 jurisdicciones del país, los salarios de ingreso del personal judicial se encuentran por debajo de la línea de pobreza —estimada en septiembre de 2025 en $ 1.176.852,05— mientras la conflictividad y los problemas de salud laboral crecen sin freno.
La Juventud de la CATT lanza una agenda por trabajo y rechaza la reforma laboral del Gobierno
La recién constituida Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por el secretario Leonardo Monzón (SAONSIRA) y su cosecretario Brian Brizuela (SuPEH Flota), celebró este jueves en la sede de la CATT su primera reunión formal con 23 organizaciones gremiales presentes, para presentar una agenda que pone en el centro el trabajo, la producción y el transporte, y plantea una férrea oposición a la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.
Lingeri advierte que los cortes de agua golpearán a usuarios vulnerables y reclama horas extra para sostener el servicio
El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, cuestionó el anuncio de AySA de avanzar con cortes de agua a usuarios con dos o más facturas impagas y advirtió que la medida podría afectar a sectores vulnerables y comprometer la operación diaria del servicio.
Las CTA exigen una reunión presencial del Consejo del Salario y alertan por comisiones que no se convocan
Las dos centrales de trabajadores, la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, reclamaron que la reunión del Consejo del Salario prevista para el 26 de noviembre se realice de manera presencial y no virtual, como viene ocurriendo desde la pandemia.
Yasky propone eliminar los topes indemnizatorios y fijar un piso mínimo de dos sueldos frente al despido arbitrario
En medio del debate por la reforma laboral impulsada por el Gobierno, el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley que va en sentido opuesto: eliminar los topes indemnizatorios y establecer un piso mínimo equivalente a dos sueldos para los despidos sin causa.
SiPreBA renovó su conducción con una elección histórica en más de 25 medios de comunicación
Con una participación del 67% del padrón, trabajadoras y trabajadores de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires eligieron este miércoles 12 de noviembre a la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), que conducirá la organización durante los próximos cuatro años.
Correa celebró la Feria “Palabras Trabajadoras”: “Logramos que la cultura se asocie con el mundo del trabajo”
La Casa de la Provincia de Buenos Aires fue escenario de la primera Feria del Libro “Palabras Trabajadoras”, una jornada que reunió a escritores, artistas y organizaciones sindicales con un objetivo claro: visibilizar la cultura obrera bonaerense y recuperar la voz de quienes construyen la provincia desde el trabajo.
El sector diáloguista en la CGT impulsa una “agenda programática” y propone abrir el debate por la reforma laboral
El espacio interno denominado Agenda Siglo XXI dentro de la CGT fijó como objetivo promover una agenda de propuestas y desarrollar un debate interno sobre la reforma laboral que el gobierno prepara.
La mitad de los hogares argentinos se endeuda o vende pertenencias para llegar a fin de mes
El 50% de los hogares en la Argentina recurre a estrategias fuera de los ingresos habituales para cubrir sus gastos, según un relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Entre ellas, el uso de ahorros, la venta de pertenencias y la toma de préstamos se volvieron cada vez más frecuentes en los últimos veinte años.
Trabajadores del GCBA se movilizan contra la precarización laboral y el colapso de los servicios públicos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció una nueva movilización para el próximo jueves 13 de noviembre a las 11 horas hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Martín García 344).
La nueva CGT se prepara para enfrentar la reforma laboral: “Si Milei reedita el DNU, habrá movilización”
La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó un escenario de conflicto con el Gobierno de Javier Milei ante la posibilidad de que el oficialismo intente reactivar la reforma laboral por vía legislativa o a través de un nuevo decreto.
La reforma laboral avanza sobre salarios, convenios y derecho de huelga
El Gobierno avanza en silencio con una nueva reforma laboral que promete encender el conflicto con el movimiento obrero. Aunque desde el Consejo de Mayo aseguran que “no habrá perjuicio para los trabajadores”, el borrador que circula modifica puntos sensibles del sistema laboral argentino, como los convenios por empresa, las cuotas sindicales y la regulación del derecho de huelga.
La CGT advierte que defenderá los derechos laborales “en todos los frentes” ante la ofensiva del Gobierno
La Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió que está dispuesta a defender los derechos de los trabajadores “en todos los frentes” ante lo que considera una avanzada del Gobierno contra las conquistas laborales.
Trabajadores de Página/12 denuncian a la dirección del diario por salarios de miseria
Los trabajadores de Página/12 publicaron una carta abierta dirigida a las directoras periodísticas del diario, Nora Veiras y Victoria Ginzberg, para denunciar la grave situación salarial y laboral que atraviesan.
Revés judicial para docentes: CTERA denuncia “un fallo político” que reistala el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) rechazó con dureza el fallo de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores en relación de dependencia.
Gremios denuncian a Víctor Santa María y exigen su salida de la CGT por la crisis en los medios del Grupo Octubre
Los gremios SATSAID, SiPreBA, SALCo y SUTEP presentaron una carta abierta al bloque de diputados del peronismo en la que denunciaron la “gravísima situación laboral” que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de los medios del Grupo Octubre, propiedad del empresario y dirigente sindical Víctor Santa María. En el texto, reclaman además su renuncia al Consejo Directivo Nacional de la CGT.
Jorge Sola: “Sin estabilidad política, económica y social no puede haber empleo genuino”
En una entrevista concedida al empresario y conductor Rosendo Grobocopatel en su programa “Conversaciones”, el dirigente sindical Jorge Sola, integrante del nuevo triunvirato que encabeza la Confederación General del Trabajo (CGT), analizó los desafíos del sindicalismo argentino en el siglo XXI y la necesidad de garantizar condiciones estructurales para la creación de empleo de calidad.
Walter Correa pidió “una reforma laboral real y no con lo que inventa la derecha”
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, reclamó una “reforma laboral real” y cuestionó las propuestas impulsadas por sectores de derecha, durante una disertación realizada en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).