En el segundo día de habilitación para actividades no esenciales en Ciudad de Buenos Aires, la mayoría de los comercios retomó sus operaciones. Este jueves también volverán varios rubros.
En el segundo día de habilitación para actividades no esenciales en la Ciudad de Buenos Aires, el 75% de los comercios habilitados por el Gobierno porteño abrieron este miércoles sus puertas y vendieron un 30% más de lo que lo hacían antes de la cuarentena de acuerdo a un informe oficial.
El reporte detalló, además, que el 95% de los comercios cumplió con las medidas de protección impuestas por la pandemia y que se clausuraron 9 locales en los barrios de Once, Villa Crespo, Congreso, Microcentro, Villa Urquiza, Caballito y Palermo.
Informate másAseguran que 7 de cada 10 comercios habilitados pudieron abrir en Ciudad
También abrieron otras cuatro ferias barriales, que tuvieron la presencia de 2.300 visitantes, una cifra superior a la del martes. Ellas fueron las de Caballito (Seguí 900, Comuna 6), Colegiales (Conde 200, Comuna 13), Puerto Madero (Emma de la Barra 400, Comuna 1) y Saavedra (Plaza 4200, Comuna 12), todas abiertas de 8 a 14.
A estas ferias se sumaron centros comerciales en la vía pública con cierre de calles entre las 8 y las 20. Los centros que abrieron sus puertas fueron el Barrio Chino, Mercado Juramento, y dos mercados en Liniers (el de Ramón Falcón entre General Paz y Montiel y otro situado en José Léon Suárez entre Avenida Rivadavia e Ibarrola).
Para favorecer la circulación de personas respetando el distanciamiento social, fueron intervenidos 100.000 metros cuadrados, es decir, 12 kilómetros lineales en derredor de centros comerciales.
Los comercios minoristas de proximidad habilitados para abrir a partir del jueves son los vinculados a estas actividades: antigüedades, objetos de arte, materiales de construcción clase (exposición y venta), semillas, plantas, artículos y herramientas para jardinería, animales domésticos y artículos para el hogar y afines.
También comercios de artículos publicitarios, símbolos patrios, distintivos, medallas y trofeos, vidrios y espejos, relojería y joyería, armerías, almacén naval, toldos y accesorios y mueblerías.
Además abrirán locales de venta de repuestos y accesorios para automotores, concesionarias de autos, de motos, viveros, inmobiliarias, agencias de Lotería y Quiniela, marroquinería y carteras.
Comentá la nota