Victoria Segura se quedó con la corona de Tunuyán 2013

La blonda estudiante de Nutrición será la encargada de representar al departamento del Valle de Uco en la fiesta grande de los mendocinos. Sus ojos azules encandilaron al público presente. Del Club Pucará llegó la virreina. Galería de fotos.
Con una cosecha de 55 votos, Victoria Segura la bella representante de la Cámara de Transporte fue coronada reina departamental de la Vendimia 2013. María Soledad Dalmoro, la hermosa postulante del Club Pucará obtuvo 40 votos y se convirtió en la virreina. El espectáculo “Vendimia, fruto de amor”, obra de la Nayla Aruani cautivó a las cerca de 15.000 personas que dieron el presente en el anfiteatro municipal ubicado a orillas del río Tunuyán. Abel Pintos cerró la noche vendimial que dio paso a la 31° edición del Festival Nacional de la Tonada que se extenderá hasta el domingo.

Con un importante marco de público Tunuyán festejó su Vendimia 2013. La gran cantidad de público presente vibró con el espectáculo central y más tarde disfrutaron de la actuación del popular cantautor y compositor bonaerense, Abel Pintos.

Estuvo presente el gobernador Francisco Pérez, el intendente Martín Aveiro, el ministro de Seguridad, Carlos Aranda junto a su par de Cultura, Marizul Ibañez y el ministro de la Corte Mario Adaro.

17 bellas candidatas compitieron por los cetros de las salientes, Isis Nahir Aruani (reina departamental de la Vendimia 2012), y Josefina Perales Martínez, virreina departamental.

El apoyo del público presente fue incondicional para cada una de las simpáticas postulantes y al momento de la elección el anfiteatro vibró con los cánticos de las hinchadas y se vistió de color con pancartas, carteles y banderas.

“Vendimia, fruto de amor”, la obra de Nayla Aruani, fue íntegramente realizada por actores, músicos y bailarines locales. La puesta caló profundo en el corazón del público que vivió una noche inolvidable y siguió con atención los cinco cuadros en que se dividió la obra. La joven realizadora tunuyanina llegó a esa instancia luego de ganar el concurso que organizó la Comuna.

El espectáculo narró la historia de “Juan y Lucía”, quienes fueron los personajes centrales. Esta pareja de jóvenes jujeños se vio obligada a huir de su tierra natal por vivir un amor prohibido por las diferencias sociales. Eligieron Mendoza por ser un sitio de oportunidades.

Consiguieron trabajo en una finca de Tunuyán donde se desarrolló el embarazo de la joven, paralelamente al proceso de cultivo y cosecha de la vid. El hijo de la pareja nació el día del festejo de fin de cosecha.

A lo largo del espectáculo se realizó un paseo por los lugares más reconocidos de la provincia, por los distritos departamentales y se reconoció, a través de las danzas, el trabajo de las colectividades que a lo largo del tiempo han desarrollado la agricultura en este valle, especialmente, el cultivo de la vid.

El guión rescató la inclusión, el sentir popular, el amor por nuestra tierra, la dignidad del trabajo, el engrandecimiento de Tunuyán y la intención de que todos fueran parte de la fiesta.

Por otra parte subrayó la calidad humana y la solidaridad de la sociedad local.

La obra, mostró el proceso productivo de la vid en paralelo con el embarazo de la protagonista. El fruto de las vides es casi tan caro a los sentimientos del trabajador rural, como la vida de un hijo a quien se debe cuidar y esperar con amor.

El staff

“Vendimia, fruto de amor”, puso en escena a 350 artistas. La idea y dirección general fue de Nayla Aruani Negral. El libreto fue obra de Laura Negral. La dirección actoral estuvo a cargo de Marcelo Ríos Roig. Federico Gil, fue el director musical con música original de Federico Gil, Laura Negral y Susana Santoni. Tuvo como intérpretes a Lucas Arroyo (percusión), Federico Gil y Laureano Busse (guitarras), Marcelo Peñaloza (bajo), Víctor Sileone (violín), Eduardo Campos y Fausto Cataldo (voces).

La dirección coreográfica fue de Andrea Fernández y la asistencia coreográfica folclórica de Maximiliano Gutiérrez.

La Dirección de Cultura del Municipio fue la encargada de la coordinación general.

Comentá la nota