El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, indicó que la colocación de un guardrail en la rotonda de 3 y 26, en Comodoro Rivadavia, comenzó hace unas semanas, con el objetivo de brindar a la zona mayores condiciones de seguridad, en función de “evitar que se establezcan en el lugar vendedores ambulantes, que generan una circulación vehicular y peatonal al interior de la rotonda y es un riesgo para el tránsito y para los mismos vendedores ambulantes”.
Asimismo remarcó que “se trata de un lugar de alta circulación, por lo que disminuir la velocidad, ingresar, estacionar adentro y salir, es realmente un grave peligro para el tránsito del lugar”.
La decisión de rodear el perímetro de la rotonda con el guardrail se tomó en base a la observación y la evaluación de los agentes de la AVP que circulan por la zona, enfatizando que “no es un lugar para que haya vehículos en su interior, ni vendedores ambulantes, ni gente adentro circulando o jugando a la pelota, como sucede actualmente”. “Es una rotonda de distribución de circulación entre dos rutas de alto tránsito”, enfatizó.
Mairal indicó que el guardrail fue colocado siguiendo las normativas de seguridad viales vigentes y las tareas continuarán en los próximos días, con la colocación de los elementos restantes y nivelación del terreno, en los sectores que lo requieran.
Esta protección deja una pequeña zona de banquinas ante cualquier imprevisto, aunque el presidente de Vialidad recordó que “en el perímetro de la rotonda no está permitido detenerse”. En este sentido recomendó que “aún en caso de un posible desperfecto, el conductor tiene que tratar de llevar el vehículo a una zona recta”, y remarcó la importancia de utilizar los elementos de seguridad, como las balizas, para evitar accidentes.
Comentá la nota