El velódromo de Lanús, destinado a la educación vial

El velódromo de Lanús, destinado a la educación vial
El predio ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen será remodelado en su totalidad para construir un aula, en la que se dictarán cursos de educación vial para chicos, y una enfermería. El proyecto fue impulsado por la Asociación Civil Carla Arduini y será financiada por la Cámara de la Industria del distrito.
Norma Bonelli, presidenta de la asociación, aseguró a Info Región que la reinauguración del campo deportivo será a fines de septiembre.

El campo deportivo más grande la región será destinado a la educación vial. Se trata del velódromo de Lanús, que será restaurado en su totalidad para tal fin. Estiman que lo inaugurado a fines de septiembre.

El velódromo está ubicado sobre la avenida Hipólito Irigoyen. Es un predio inmenso en donde se practican varios deportes y además, es un lugar ideal para que los vecinos pasen el día, tomen sol, caminen o corran.

Si bien el campo deportivo está en condiciones para realizar los deportes actuales que se practican, no se utiliza para uno de los objetivos por el cual fue creado: la educación vial.

Según Norma Bonelli -presidenta de la Asociación Civil Carla Arduini- el velódromo es “uno de los parques viales más grandes de Sudamérica y hace 20 años, había comenzado el proyecto de educación vial pero por algunas cuestiones ajenas a todos, se dejó de hacer”.

Con este dato histórico fue que la entidad -que se dedica a realizar proyectos de educación vial en las escuelas– retomó la idea para que el velódromo tenga su lugar de educación vial para todos los chicos que practican deportes en el campo.

“Pasaron muchos años, pero nosotros podemos hacer la reconstrucción total del predio. Hace 20 años se intentó hacer educación vial pero no se pudo, y poder hacerlo ahora es importante porque estamos atravesando un momento muy difícil en cuanto al tránsito”, señaló a Info Región Bonelli.

Bajo este panorama, la Asociación Carla Arduini, junto a la Cámara de la Industria de Lanús, presentó un convenio para que la Municipalidad ceda el predio y así poder realizar la remodelación y las aulas que se necesitan para dar los cursos.

“El secretario de gobierno del municipio, el doctor Juan Carlos Viscellino, se comprometió en que estos días se va a firmar el convenio para poder reinaugurar el parque vial del velódromo y realizar los cursos de educación vial para los chicos”, manifestó la presidenta de la entidad. Y agregó: “La Cámara de Industria del distrito, va a financiar todos los arreglos y nosotros vamos a hacer la educación del parque vial infantil. Hicimos un listado de lo que se necesita, así que apenas firme el municipio, comenzamos las obras y creemos que para fines de septiembre se va reinaugurar”.

No sólo se construirá un aula sino que también realizarán una enfermería para que puedan ser asistidos todos aquellos que practiquen deportes en el predio en caso de que lo necesiten. También pintarán todo el velódromo, instalaran señales y carteles de prevención.

Por otro lado, la Asociación también impulsará al mismo tiempo, el proyecto de la bici sendas que tendrá como inicio el velódromo. “Tenemos la idea de que todo Lanús tenga las bici sendas. También es otro proyecto que necesitamos la autorización para hacerlo”, explicó Norma Bonelli. “El objetivo es que desde el velódromo sea la partida a distintos puntos del partido, porque en el velódromo se prepara gente que hace carrera de bicicletas. Entonces es muy importante que nuestro distrito tenga bici sendas, porque hay mucha gente que viene a prepararse, detalló.

En este sentido, la presidenta de la entidad manifestó que es “necesaria y urgente” la autorización por parte de la Municipalidad de Lanús en los dos proyectos. “Por un lado, nosotros creemos que a partir de la prevención infantil se puede educar a toda la familia por el problema de educación vial”, expresó.

Comentá la nota