La tricicleta eléctrica para cartoneros bahienses es admirada por otros municipios

La tricicleta eléctrica para cartoneros bahienses es admirada por otros municipios

Bahía Blanca presentó la semana pasada el proyecto TATO, primer transporte sustentable para la recolección de material reciclable pensado para los cartoneros. Esta idea fue rápidamente elogiada por funcionarios de otras comunas que atraviesan situaciones similares.

Creada por el diseñador industrial  Nicolás García Mayor, se trata de una tricileta (bicicleta con tres ruedas), con motor eléctrico, que funciona a energía solar y permite además la tracción a pedal, con una autonomía de funcionamiento de 45 kilómetros y una capacidad de carga de hasta 250 kilos.

“Propusimos un carro que sea una bicicleta, que tenga repuestos económicos, que sea simple de reparar, de bajo costo, pero que a su vez tenga la posibilidad de ser asistido por un motor eléctrico, esto de alguna manera les mejoraría la calidad de vida a todos ustedes que están tirando y haciendo fuerza”, explicó García Mayor.

 

TATO mide 3 metros de largo por 1,3 de ancho, cuenta con freno de seguridad y límite de velocidad de hasta 10 kilómetros por hora. Además sus baterías de litio ión se cargan con paneles solares.

“Los cartoneros están expuestos a la lluvia, el calor, el frío, van día a día luchando, le dan de comer a sus hijos y estudios con lo que tiramos. Esto es un paso más", sostuvo el diseñador quien añadió que la idea del proyecto es también reemplazar la tracción a sangre y dinamizar el tránsito en las ciudades.

Ahora, y gracias a la difusión mediática de este invento, otras municipalidades piensan en visitar Bahía Blanca para interiorizarse sobre los beneficios de la tricicleta eléctrica para cartoneros.

Comentá la nota