Un tribunal anula la concesión de basuras de 1.000 millones de euros a Urbaser en Madrid: no se justifica su adjudicación

Un tribunal anula la concesión de basuras de 1.000 millones de euros a Urbaser en Madrid: no se justifica su adjudicación

La oferta de Urbaser fue seleccionada el 5 de noviembre frente a las otras cuatro pujas lanzadas por Valoriza, FCC-Acciona, Prezero y Espina-Setec.

Por: Laura Ojea.

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP) ha anulado todo el procedimiento de contratación de una concesión de tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid, valorada en más de 1.000 millones de euros, al concluir que no se ha justificado debidamente su adjudicación a la empresa Urbaser.

Así consta en las actas del concurso consultadas por Europa Press, fechadas el pasado mes de febrero pero que no se han publicado en el portal de contrataciones hasta ahora, en pleno mes de agosto.

Vídeo |'Lunes rojo' ante los graves incendios forestales y las alertas máximas

La anulación responde a dos recursos presentados por las empresas rivales que no ganaron el concurso, en concreto por Valoriza --la empresa española de servicios que Morgan Stanley compró a Sacyr en 2023-- y un consorcio de FCC y Acciona.

El TACP ha sentenciado que concurrió una "falta de motivación" en la admisión y valoración por parte de la administración de una mejora introducida por Urbaser en su oferta.

"Lo que no es admisible es que se admita como mejora y no se motive cómo se ha valorado la misma en relación con la valoración de los criterios sujetos a juicio de valor, que es donde se incluyó aquella", señala.

"Podemos concluir que en el presente expediente existe una ausencia de justificación técnica en las puntuaciones dadas, que supera el límite de la discrecionalidad técnica", prosigue el Tribunal en su argumentación.

La oferta de Urbaser, controlada por el fondo estadounidense Platinum, fue seleccionada el pasado 5 de noviembre tras presentar la mejor relación calidad/precio frente a las otras cuatro pujas lanzadas por Valoriza, FCC-Acciona, Prezero y Espina-Setec.

 

 

Urbaser obtuvo una puntuación total de 99,87 puntos, seguida de FCC-Acciona (98,68 puntos), Valoriza (92,27) y Espina-Setec (86,09).

El contrato, licitado por 1.091 millones de euros, supone la mayor concesión actual en España e incluye las obras para la construcción y explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, con un periodo concesional de 20 años.

Este proceso, y el calendario asociado al mismo, se enmarca dentro del contexto de los fondos europeos 'Next Generation', que se tienen que invertir en un plazo anterior a junio de 2026, y este proyecto será financiado con esos fondos.

La Mancomunidad está compuesta por 42 municipios y, con esta adjudicación, espera promover la circularidad y la sostenibilidad, respetando la jerarquía de los residuos y potenciando su uso como recursos.

Comentá la nota