Año tras año crece la presencia de la UNVM en la ciudad de Córdoba

Año tras año crece la presencia de la UNVM en la ciudad de Córdoba
En 2013 ingresaron a la unidad académica 250 alumnos, sumando 450 los que cursan sus estudios en la Capital provincial.

Por la excelencia académica de los contenidos que se brindan o por el atractivo que representan las carreras para los jóvenes, año tras año viene incrementándose la presencia de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en la Capital provincial.

En la actualidad son más de 450 los alumnos que cursan sus estudios en las cuatro opciones educativas que se dictan en la subsede de avenida 25 de Mayo, mientras que otros 50 concurren a la delegación de calle Juan B. Justo.

Según explicó Jorge Méndez, uno de los coordinadores que la Universidad villamariense tiene en la capital cordobesa, este año hubo 97 ingresantes en la carrera de Licenciatura en Sociología, 140 para la Licenciatura en Ciencia Política y 12 para la Licenciatura en Desarrollo Local y Regional.

“Todas estas licenciaturas se dictan en la subsede de avenida 25 de Mayo con los mismos contenidos y profesores que en Villa María. También se ofrece la Licenciatura en Comercio Internacional que se articula con los estudios básicos brindados en el Instituto de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio Exterior de la Provincia. De esta alternativa tenemos 40 alumnos”, enfatizó Méndez.

En tanto, en la subsede de Juan B. Justo medio centenar de personas aprenden los rudimentos básicos de Licenciatura en Seguridad, una carrera articulada con el Ministerio de Seguridad de Córdoba.

La Universidad Nacional de Villa María desembarcó de manera sorpresiva en la ciudad de Córdoba en febrero de 2009 con estas carreras que pertenecen al Instituto de Ciencias Sociales. “Si bien se producen deserciones como en cualquier otra Universidad, en líneas generales podemos decir que se ha consolidado el promedio de ingresantes de todos los años con muy pequeñas variaciones”, enfatizó Méndez.

A diferencia de las otras Universidades estatales de Córdoba, la de Villa María organiza sus carreras en Institutos y no en facultades.

“Las cuatro carreras de Sociología, Ciencia Política, Desarrollo Regional y Local y Comercio Internacional se dictan normalmente con similares contenidos que en la sede principal de Villa María. Córdoba ha crecido como delegación, algo que también ocurrió este año en San Francisco y en menor medida en Villa del Rosario”, afirmó Jorge Méndez.

Tras cerrar una primera etapa orientada al crecimiento de la matrícula y a la inserción institucional, la casa de altos estudios villamariense prevé dar un salto cualitativo con la apertura de su sede propia en los próximos meses. Contar con un espacio físico acorde a las necesidades de la comunidad universitaria de Córdoba, permitirá, además de fortalecer el sentido de pertenencia, ampliar el conjunto de servicios a los que acceden los estudiantes que cursan sus estudios superiores en el Campus de Villa María.

“Trabajamos para equiparar las posibilidades que se ofrecen en la UNVM con las de cada extensión ubicada en Villa del Rosario, Córdoba, San Francisco y Villa Dolores. Nuestro esfuerzo está concentrado en expandir y garantizar los beneficios en materia de Bienestar, biblioteca, investigación y extensión”, manifestó. El proyecto de unificar las sedes, aún está en etapa de planificación.

En este sentido, estimó que el traslado de la sede capitalina que actualmente funciona en 25 de mayo 1040 de barrio General Paz, dará inicio a una nueva fase donde se apostará por una presencia enérgica en la vida universitaria y cultural de la ciudad: “Nos hemos consolidado pero resta intensificar nuestra propuesta distintiva, porque llegamos a satisfacer una demanda concreta y pudimos posicionarnos con la rúbrica de convenios oficiales con la Provincia y el municipio que luego se traducirán en acciones concretas de capacitación, pasantías e instancias de práctica profesional. Sin dudas, ha sido un acierto llegar a Córdoba”, concluyó el coordinador de la Extensión Áulica de Córdoba.

Comentá la nota