Así lo determinó el informe del Cuerpo Médico Forense, lo que significa que conducía en estado de ebriedad.
La versión de la empresa del camión -que embistió contra un micro de pasajeros el viernes 7 de febrero y que provocó la mayor tragedia vial de Mendoza, con 16 víctimas fatales y 14 heridos- que sostenía que que el chofer había sido víctima de un robo motivo por el cual conducía a contramano junto con el delincuente que lo amenazaba quedó desestimada con los resultados de las pericias.
En tanto, el mismo informe toxicológico descartó que el chofer haya ingerido algún tipo de drogas antes del choque frontal. Del mismo modo, ambos exámenes -alcoholemia y toxicológico- dieron negativos para José Alberto Nieva y Jorge Rubén Lionetti, los dos conductores del colectivo de la empresa Mercobús, quienes también fallecieron.
Comentá la nota