La Escuela N° 4366 «Virgen del Valle» del paraje Las Conchas denunció formalmente la presencia de un microbasural con letrina a cielo abierto frente al establecimiento. La directora exige respuestas urgentes tras dos años de reclamos sin solución por parte de las autoridades municipales.
El establecimiento educativo del paraje Las Conchas, en Cafayate, formalizó un reclamo ante autoridades locales por una situación sanitaria que consideran crítica. La directora Gabriela Hurtado de Díaz dirigió una carta a la Municipalidad de Cafayate, al Concejo Deliberante y al Hospital «Nuestra Señora del Rosario» para exigir medidas urgentes.
La escuela mantiene desde 2022 una serie de solicitudes para que se elimine un microbasural con letrina a cielo abierto ubicado frente al establecimiento y al Puesto Sanitario local. El último pedido fue presentado en abril de este año, pero la institución asegura que no recibió respuestas ni acciones concretas por parte de las autoridades.
La directora alertó que la acumulación de residuos y aguas estancadas favorece la reproducción del mosquito transmisor del dengue. También advirtió que esta situación compromete derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud, un ambiente saludable y la educación en condiciones seguras, todos protegidos por la Constitución Nacional y normativas específicas sobre protección infantil.
En su comunicación, la escuela solicitó al municipio la erradicación definitiva del basural, la realización de un saneamiento integral y respuestas oficiales a los pedidos formulados durante más de dos años. Además, requirió que el Concejo Deliberante trate el tema en sesión pública y que el hospital local participe en la búsqueda de soluciones mediante acciones coordinadas con la comunidad educativa.
La directora también expuso otras problemáticas del paraje, incluyendo la falta de transporte público, la carencia de servicios básicos y la ausencia de atención médica permanente. «La desidia ambiental y la falta de respuestas nos colocan en una situación de vulnerabilidad extrema que no debe naturalizarse», expresó en el documento. El comunicado concluyó destacando el sentimiento de abandono de la comunidad: «Desde la Escuela Virgen del Valle alzamos la voz en nombre de nuestros estudiantes, sus familias y toda una comunidad invisibilizada que solo exige lo mínimo: vivir en un entorno saludable y seguro», según informó Nuevo Diario.
Comentá la nota