Todo listo para inaugurar el complejo habitacional de Pioneer en Martija

Todo listo para inaugurar el complejo habitacional de Pioneer en Martija
El miércoles 7 de diciembre a las 16.30 se inaugurará el complejo habitacional que la empresa Pioneer Argentina construyó en el Parque Recreativo “Alejandro Martija” y que albergará a los trabajadores temporarios de la empresa entre los meses de diciembre y marzo y que podrá ser utilizado por la Municipalidad de Chivilcoy el resto del año.
El gerente general de la empresa Alejandro Bibiloni dio a conocer que las obras “ya han llegado a su fin” y que este centro modelo podrá ser utilizado a partir de la próxima semana luego de su inauguración.

En la invitación a distintas instituciones y funcionarios, el gerente general Alejandro Bibiloni, expresó que, “en relación al proyecto Sembrando y Construyendo que Pioneer Argentina y el Municipio de Chivilcoy iniciaran hace seis meses atrás”, se asumió un compromiso “ante la Asamblea Legislativa de construir el Centro Habitacional en tiempo record y lo hemos logrado. Gracias al esfuerzo de todos, la comunidad de Chivilcoy tendrá, a partir del mes de diciembre, un centro modelo el cual podrá ser utilizado para promover múltiples actividades”.

Luego señaló: “Las obras han llegado a su fin y es el momento de celebrar por el logro alcanzado. Será un honor para nosotros inaugurarlo junto a Usted y su comunidad el miércoles 7 de diciembre a las 16.30 en la sede del centro. Acompañados por las demás autoridades municipales, recorreremos las obras y daremos el puntapié inicial de tantos proyectos que Chivilcoy podrá llevar a cabo a partir de ahora”.

El nuevo centro habitacional

El centro construido por Pioneer en Chivilcoy consiste en un albergue para 180 personas promedio, aunque en el proyecto local se estima que llegarán a 280 con una instancia inicial de 140.

Será destinado a los trabajadores temporarios que realizarán la tarea de despajonado, durante los meses diciembre, enero y febrero, cuando se concentra la producción de semillas en la zona, mientras que el resto del año será utilizado por el Municipio

Estos Centros Habitacionales Urbanos cuentan con habitaciones con seis camas cucheta con toilette y hall individual; además de equipos de aire acondicionado de frío - calor por cada uno de los módulos.

Tiene un comedor y un lugar de esparcimiento con televisión, cocina, baños para ambos sexos, enfermería y atención de primos auxilios, oficina, despensa, galerías y espacios verdes.

Comentá la nota