La terminal de San Luis lució vacía en el tercer día de paro de colectivos

La terminal de San Luis lució vacía en el tercer día de paro de colectivos
Sólo hubo movimiento en la zona de transporte interurbano, que trabajó intensamente los días del Santo de la Quebrada. El resto de los andenes sólo recibieron la visita de cuatro unidades de las empresas Mercobus y Plusultra.
La Estación de Interconexión Regional de Ómnibus de San Luis lució vacía en el tercer día de paro nacional de micros de larga distancia. Si bien la medida de fuerza comenzó el jueves, durante el primer y segundo día huelga la actividad en la terminal no disminuyó, ya que viajeros de toda la provincia circularon casi ininterrumpidamente por los pasillos para abordar los colectivos que iban a la Villa de la Quebrada.

Juan Carlos Ríos, supervisor de la estación de ómnibus, contó que recibieron y reciben cientos de llamados con consultas sobre el paro, pero que no tuvieron ninguna situación de gente varada que haya tenido que quedarse en la terminal.

“Recorremos los pasillos constantemente y la verdad es que no nos encontramos con pasajeros que se hayan quedado alojados acá al no poder viajar. Tampoco se acercó mucha gente a reclamar, lo que si tuvimos son llamados constantes a las líneas de la estación”, contó Ríos.

El Gobierno nacional anunció este mediodía un aumento salarial del 23 por ciento para los choferes de larga distancia y dispuso que a partir de ese incremento el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) deberá "dejar sin efecto" la medida de fuerza que lleva adelante desde el jueves.

La cámara que agrupa a los transportistas rechazó el aumento por "inviable" y desde el Gobierno dijeron que podría haber sanciones a empresas, mientras denunciaron un "look out" patronal.

En las rutas puntanas pudo verse a varios jóvenes y mayores probando suerte para ver si algún automovilista los alzaba para acercarlos a sus destinos.

Comentá la nota