Técnicos del fútbol argentino: responsables de todo, garantía de nada

Técnicos del fútbol argentino: responsables de todo, garantía de nada
Racing e Independiente despidieron a sus entrenadores luego de una serie de malos resultados. Ramón Díaz y Carlos Bianchi, llegaron a River y Boca para repetir sus logros del pasado sin embargo la realidad les da la espalda. Caruso y Troglio, los destacados
Racing perdió y tiene un punto sobre 12 posibles. Independiente también cayó y solo tiene 2 unidades en cuatro fecha en el Nacional B. Para frenar la sangría, los dirigentes de ambos equipos decidieron echar a los entrenadores: Luis Zubeldía y Miguel Ángel Brindisi.

Boca y River, ansiosos por recuperar el protagonismo perdidos en los últimos años, apostaron en el pasado Torneo Final por dos entrenadores con prestigio, títulos y renombre. Por ahora no dan resultados.

Los entrenadores son responsables de todo los malos resultados y en muy pocos casos son garantía de algo. Su trayectoria, sus éxitos pasados y su capacidad de mando no siempre son algo que pueda repetirse con facilidad.

Racing apostó por la experiencia de Alfio Basile para ser campeón en el Clausura 2012. Sin el promedio como prioridad, con una situación económica estable, un plantel con posibilidades y un DT con pergaminos respaldaban el proyecto.

Pero todo falló. "Coco" no logró que el equipo encontrara un estilo de juego y tras un dura derrota por 4 a 1 con Independiente se fue luego de 10 fechas en el cargo, en las que solo sumó 9 puntos.

En su reemplazo llegó Luis Zubeldía, un entrenador con menos experiencia y que tuvo como principal virtud promover y establecer en Primera a un grupo de juveniles formados en el club. Sin embargo, y a pesar de que terminó entre los seis primeros en el Inicial 2012 y el Final 2013, el elenco de Avellaneda nunca tuvo regularidad y tras cuatro encuentros sin victoria fue despedido.

Independiente quiso evitar el descenso con la historia. Primero buscaron a Américo Rubén Gallego, con quien fue campeón en 2002 y comenzaba tu tercer ciclo en el club. Pero tras 24 partidos y con el descenso mordiendo los talones, renunció.

Su reemplazo fue Miguel Ángel Brindisi, otra gloria de Avellaneda. Sin embargo, el DT no pudo evitar la pérdida de la categoría: en el comienzo del Nacional B no ganó en sus primeras cuatro presentaciones y los dirigentes lo despidieron.

Independiente quiso salir adelante con dos DT experimentados, con conocimiento del club y ganadores, peros su logros no fueron garantía de nada y terminaron siendo responsabilizados por el peor momento de la historia del "Rojo".

Boca y River quisieron volver a ser protagonistas de la mano de sus dos entrenadores más ganadores: Carlos Bianchi y Ramón Díaz. Ambos llegaron para el Final 2012 y su estirpe es incuestionable a pesar de la realidad.

El "Millonario" fue subcampeón en el campeonato pasado, pero la promesa de buen fútbol y títulos del DT no se cumplió. El equipo tuvo un andar irregular y a pesar del segundo puesto cayó ante los animadores del certamen, Newell's, San Lorenzo y Lanús.

En este Inicial no logró enderezar la nave y puso la falta de habilitación de los refuerzos como excusa, pero ya con Mora y "Teo" la cosa no mejoró. En cuatro fechas tiene solo cuatro puntos y en el juego no muestra nada. En la Copa Sudamericana venció a San Lorenzo pero dejó muchas dudas desde lo futbolístico.

En Boca la cuestión es similar. La llegada de Bianchi y la vuelta de Riquelme lo pusieron en el primer plano. Jugando mal terminó 19º en el Final y solo salvó la ropa por algunas buenas actuaciones en la Copa Libertadores, donde cayó ante Newell's por penales en cuartos de final.

En este certamen la irregularidad se mantuvo. Ganó dos y perdió dos, con más dudas que certezas, muchos problemas defensivos y opacas actuaciones ofensivos, que ponen en duda su capacidad.

Los destacados

Ricardo Caruso Lombardi salvó a Argentinos Juniors del descenso en la temporada pasada, cumpliendo con su rol de técnico "saca puntos". Para el Inicial armó un equipo con su sello y está primero con 9 puntos.

En Gimnasia, Pedro Troglio tuvo un mal arranque en su primer torneo en el Nacional B y en la segunda logró el ascenso. En el actual campeonato es el único equipo que ganó en todos su partidos (tiene un encuentro pendiente ante Newell's) y es el que mejor juega.

Gustavo Alfaro llegó a Arsenal en 2010, es el segundo con más tiempo en un club de primera detrás de Ricardo Gareca. En Sarandí, el entrenador tuvo una serie de buenos campeonatos que terminaron en el título en el Clausura 2012.

Comentá la nota