La ONG Techo hace su colecta para los 153 barrios populares de La Plata

La ONG Techo hace su colecta para los 153 barrios populares de La Plata

La titular de la organización Techo, Gisela Gazotti detalló la convocatoria a voluntarios  para realizar, la Colecta Nacional que, este año, se realizará los próximos 11, 12 y 13 de Septiembre con actividades virtuales y presenciales. En La Plata, por la pandemia suspendieron las obras en El Retiro. Destacó que antes de la pandemia tenían relevados 153 barrios populares, “pero no sabemos qué escenario vendrá luego de la Pandemia”, destacó.

La gente de TECHO abrirá la convocatoria para su colecta nacional. Se realizará el 11, 12 y 13 de septiembre en todo el país con actividades virtuales y presenciales. Lo recaudado será destinado a la compra de alimentos y a la construcción de viviendas de emergencia para los barrios populares más afectados por la pandemia del COVID-19.

"A través de la virtualidad habrá 3 botones de pago con la opciones de monto, y a través de las redes sociales iremos publicando todo para facilitar la participación de todas las personas que quieran sumarse" aseguró la responsable de la ONG y especificó que este años "todo lo recaudado se destinará a la compra de alimentos y a la construcción de viviendas para los barrios populares más afectados por la pandemia del COVID-19".

Además, Gisela relató que "en marzo, cuando arrancó el aislamiento estábamos a medio construir en el barrio El Retiro, y estamos esperando volver con las actividades, porque hemos hecho muy pocas intervenciones durante la cuarentena".

En ese marco, la titular de Techo destacó que "si bien el déficit de vivienda es un problema histórico hay más gente que se ha mudado a los barrios populares, por la Pandemia”. Y detalló que de acuerdo al Registro Nacional de Barrios Populares, en 2016 “en el Gran La Plata, que es el quinto aglomerado urbano del país, hay 190 conglomerados habitados por más de 34.900 familias de aproximadamente 4 integrantes. Y específicamente en la ciudad de La Plata hay 153 barrios populares”.

“Pero lo que nosotros estamos poniendo sobre la mesa, ahora, es el movimiento social y demográfico producto de la Pandemia para poder saber, cuántos barrios populares va haber después. Porque, luego de que esto empiece a pasar, se va a manifestar una nueva trama urbana. Y vamos a tener que buscar nueva información que es la base de todos" concluyó.

Comentá la nota