En las próximas horas comenzarán a llegar a la ciudad "sacabollos" especializados para afrontar la gran demanda de reparaciones tras la granizada del domingo. Hay autos que sufrieron daños valuados en 30 mil pesos.
Al igual que el lunes, miles de marplatenses que resultaron afectados por el temporal de lluvia, viento y granizo del domingo pasado concurrieron ayer a las distintas compañías aseguradoras a gestionar la reparación de los daños que sufrieron en vehículos y viviendas. Como consecuencia de ello, otra vez se formaron largas colas de personas que mientras esperaron ser atendidas, se entretuvieron comentando las consecuencias del inusual fenómeno.
Una vez denunciado el siniestro, los automovilistas recibieron una lista de los talleres de chapa y pintura que podían visitar para reparar sus unidades. En esos establecimientos también se registró una intensa actividad que incluyó la asignación de turnos no sólo a quienes tenían cobertura sino también a los que, sabiendo que carecían de la misma, concurrieron para tener una idea del costo que deberán afrontar. En ese marco hubo quienes dejaron sus vehículos a la espera de que se los arreglen lo más rápido posible.
Teniendo en cuenta que la caída de granizo de enormes proporciones es un hecho absolutamente infrecuente en la ciudad (la última vez que ocurrió fue a principios de la década del '70), hay muy pocas personas a las que se considera idóneas para aplicar la técnica que requiere la reparación de los daños provocados por este tipo de piedras. Por ello, ante la enorme cantidad de rodados afectados, se espera que en los próximos días lleguen a la ciudad especialistas procedentes de otros puntos del país en los que este tipo de fenómenos climáticos se registra con mayor frecuencia.
Hablan los chapistas
En un taller ubicado en inmediaciones de Belgrano y Jara, su titular, Martín Panaggio, comentó que "en 36 horas ya vi como un centenar de vehículos afectados. Hay mucha gente que no cuenta con cobertura contra granizo y que está desesperada. Los que sí la tienen deberán ser pacientes ya que los talleres están desbordados. En la mayoría de los vehículos de alta gama, como tienen la chapa aluminizada, las partes movibles que estén dañadas, como son el capó y la tapa de baúl, hay que cambiarlas ya que no se las puede planchar. El tema es que, para conseguir las de las unidades importadas, existen dificultades".
Tras señalar que "así como hay quienes van a tener que gastar unos 5 mil pesos, están los que, sólo en chapa y pintura tendrán que hacerle frente a un costo superior a 30 mil. A eso tendrán que sumarle lo que les salgan los parabrisas, lunetas y ópticas. Como la demanda va a ser mucha, estoy analizando abrir otro local para que lo atienda gente especializada en sacar bollos que va a venir de la Capital Federal y de alguna provincia. Son personas que garantizarán que el trabajo, que es artesanal y que en algunos casos no requiere de pintura, quede bien hecho", explicó.
En su taller de Juana Manzo y Gaboto, Martín González, sostuvo en tanto que "ya hicimos una veintena de presupuestos de entre 9 y 18 mil pesos. Hay coches que resultaron muy dañados; la mayoría de los damnificados están haciendo trámites en las compañías de seguros para verificar qué es lo que les van a cubrir. Si bien en nuestro caso, en virtud de que contamos con la herramienta necesaria, estamos en condiciones de arreglar 'bollos' y pintarlos, hay que admitir que Mar del Plata no está preparada para atender rápidamente la demanda que se va a generar a raíz del fenómeno climático que sufrimos el pasado domingo".
"Habrá que esperar"
El gerente en Mar del Plata de la Cooperativa de Seguros Bernardino Rivadavia, Silvano Sinópoli, dijo que "a partir del lunes atendimos a muchos clientes que resultaron afectados. La mayoría expresó que, para poder circular, lo que más les urgía denunciar a efectos de que se los repararen, eran los parabrisas, las lunetas y las ópticas. Para arreglar los "bollos" seguramente va a haber que esperar la llegada a la ciudad de profesionales especializados que trabajan en forma artesanal. La cobertura por granizo es opcional y, lógicamente, encarece la póliza. Para los arreglos habituales de chapa y pintura, el cliente puede elegir entre una veintena de talleres reconocidos. una vez que lo hace, la compañía les envía el perito para que verifique los trabajos que se deben hacer".
En las vidrierías dan turnos
La sostenida caída de granizo de grandes dimensiones que se registró en la tarde del domingo provocó también la rotura de miles de vidrios instalados en ventanas de casas, departamentos y oficinas, al igual que en vidrieras de locales comerciales. En los negocios dedicados al rubro a partir de las primeras horas del lunes se registró una demanda tal que, en pocas horas, agotó la posibilidad de una atención cercana en el tiempo; a tal punto fue así que en la tarde de ayer varios establecimientos estaban entregando turnos para dentro de alrededor de 20 días
Comentá la nota