Por prevención, la Comuna evacuó a 30 personas de la zona de “la olla” que se produce en Yoldi. El nivel del agua llegó a los 3,15 metros, cuando los informes de Hidrografía pronosticaban 2,8
Debido a las fuertes ráfagas de viendo desde el sur y cambiando hacia el este, ayer volvió a salir el Río de la Plata y el agua, en la ribera de Quilmes, llegó hasta la entrada de la ex IMPA. A modo preventivo, la Comuna evacuó a 30 personas de la zona de "la olla" que se produce en la calle Yoldi.
El nivel del río llegó a los 3,15 metros, cuando los informes de Hidrografía Naval habían pronosticado una crecida de 2,8 -a esa altura el agua no llega a desbordar de la costanera-.
Desde muy temprano el equipo de Defensa Civil municipal, junto a Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios y la Subsecretaría de Emergencia Social se hicieron presentes para atender la situación en el barrio.
El agua salió, ayudada por los fuertes vientos, más de 900 metros, hasta alcanzar la entrada de la ex IMPA, sobre la avenida Otamendi. Jorge Gutiérrez, titular del área, señaló que, ante la advertencia de sudestada, el Municipio de Quilmes realizó un trabajo preventivo: "desde muy temprano estamos trabajando en la zona ribereña junto con el personal de Defensa Civil, como hacemos siempre que hay sudestada. Contamos con maquinaria y carretones para desarrollar las tareas. Tenemos también colectivos a disposición por si hay evacuados", afirmó el Subsecretario.
En tanto, el director de Defensa Civil, Néstor Guglielmino, indicó que ante la crecida del Río de la Plata que afectó la zona ribereña, el personal municipal trasladó a las familias, alrededor de 30 personas, que fueron asistidas en la fundación del padre Luis Farinello y transportó a los vecinos que se dirigían a sus trabajos. "La altura del río ahora es menor y sigue bajando, pero llegamos a tener 3,10 metros. La zona de la ribera de Quilmes y la de Bernal son las más afectadas, pero no hubo que evacuar gente", dijo el funcionario por la mañana.
Comentá la nota