El sello del Rally Dakar en Mendoza

Hoy la competencia salió de San Rafael y llegó a San Juan, pasando por Uspallata. En la alta montaña se vivió una gran fiesta
Ni el intenso calor, ni los tempranos horarios fueron impedimentos para que los mendocinos salieran a las rutas a ver el paso de este gran circo automovilístico que es el Dakar. Cerca de las 5 de la mañana las motos salieron de San Rafael, en su tramo de enlace, para llegar a Uspallata, donde estaba el punto de partida de la parte cronometrada. Más tarde salieron los cuatris, los autos, camionetas y para el final quedaron los camiones. En el cruce de las rutas 7 y 40 se encontraba un gran número de personas que vivaron el paso de los vehículos.

En la subida a Upallata, varios buscaban alguna sombra para refugiarse del sol que se ponía cada vez más picante. La primera zona de espectadores se encontraba al lado del punto de partida y allí cualquier lugar era bueno para ver el paso de los competidores. De a poco fueron llegando; el primero fue Marc Coma y lo siguió el pelotón de motos y cuatriciclos.

Los pilotos aprovecharon para cargar combustible y descansar algunos minutos hasta que les tocara largar. Se pudo observar a la única mujer que maneja cuatriciclos. Se trata de la francesa Catalina, quien corre su cuarto Dakar.

Antes de la primera largada llegó el Gobernador de la provincia, Francisco Paco Pérez y se juntó con Javier Spina, ministro de Turismo y otros funcionarios, quienes saludaron a los competidores, principalmente a los mendocinos.

Mientras las motos partían, de a poco llegaban los autos. El primero fue el qatarí Al Attiyah que se mostró muy carismático con el público.

Otro punto para destacar fueron los precios de las bebidas y comidas que eran muy accesibles y no se sobrepasaron. Sin dudas que los números del Dakar han sido muy favorables para la provincia. Así lo destacaron tanto el Gobernador como el ministro de Turismo. En San Rafael la ocupación hotelera estuvo al máximo y la logística de la organización en el vivac del departamento sureño salió a la perfección. En tanto que en Uspallata, la ocupación hotelera fue del 80 por ciento y en Mendoza del 65. Lo destacable de la zona de alta montaña tiene que ver con que las reservas fueron por una semana.

Paco Pérez analizó este paso del Rally y dijo: “Apoyamos estos espectáculos deportivos, ya que eso potencia la imagen de nuestra provincia a nivel mundial, algo para lo que trabajamos y esperamos que se cumpla de la mejor manera". Mañana se hará la presentación del partido de rugby por el torneo del Championschip entre Los Pumas y Sudáfrica, el próximo 25 de agosto.Pérez dejó otra promesa al decir con mucho énfasis: “Estamos trabajando para traer una fecha de la Copa Davis a Mendoza".

Comentá la nota