El procedimiento fue realizado por la Policía provincial en el puente que une a la ciudad neuquina con Cinco Saltos. Detuvieron a tres hombres.
Se trata de casi mil tizas, al parecer de máxima pureza, precisó ayer a La Mañana de Neuquén el comisario inspector Héctor Cortez, al frente de la investigación policial que lleva adelante el Departamento de Toxicomanía.
Agregó que el cargamento está valuado en poco más de medio millón de pesos en la región y que los detenidos tienen 23, 27 y 30 años. Los tres son oriundos de Centenario.
De acuerdo a las primeras averiguaciones policiales, habrían tomado un taxi hasta la localidad rionegrina para buscar el botín y, en el traslado, fueron sorprendidos por el personal policial y su perro Baco, adiestrado en la detección de narcóticos.
Los efectivos ya contaban con el dato y sobre esa base montaron un operativo sorpresivo frente al destacamento Villa Obrera a partir de las 4 de la madrugada de ayer, que hizo hincapié en los taxis. Dos horas más tarde pasaban por ahí los pasajeros del taxi con el cargamento secuestrado.
“Los pasajeros llevaban una actitud media extraña y se los detuvo, el perro trabajó pero ya estábamos instalados en el puente”, dijo Cortez.
Alrededor de 15 policías de Toxicomanía y un labrador dorado revisaron el vehículo, que no tardaron en descubrir la droga oculta en un bolso azul.
Eran casi mil tizas de cocaína para su comercialización, que a su vez estaban embaladas en diez bolsas de nylon.
De inmediato, los pasajeros se bajaron del taxi y no ofrecieron resistencia durante el arresto.
El conductor del taxi -móvil 071 de la base Taxi City- también quedó demorado por unas horas, pero alrededor de las 8.15 recuperó su libertad.
“Me demoré un poco porque agarraron a unos tipos que llevaban droga”, se le escuchó decir al chofer mientras hablaba por celular en el lugar donde incautaron los estupefacientes.
Aporte anónimo
La información sobre la droga le llegó a los efectivos de manera anónima, por lo que se presume que hubo “una entrega” por parte de una red de narcotraficantes, aunque ayer la Policía descartó una vinculación entre los detenidos y Héctor Montecino, cabecilla de una organización que en 2012 fue desbaratada.
“Esto surge por una información que llegó a la División, no fue un operativo de tránsito, el personal estaba debidamente preparado, nos constituimos en el lugar con el can y se detectó a las seis de la mañana la droga en el taxi”, dijo Cortez.
Los resultados fueron reconocidos por autoridades policiales y gubernamentales durante una conferencia de prensa pasadas las 10 (ver recuadro).
Además de la cocaína, los investigadores también secuestraron alrededor de 1.200 pesos y varios celulares, uno de los cuales no paraba de sonar mientras los policías desplegaban su trabajo.
Los tres detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal Nº 2.
"Es droga que no está en la sociedad"
Neuquén > El ministro de Seguridad de la provincia, Gabriel Gastaminza, encabezó ayer por la mañana una conferencia de prensa junto a autoridades policiales y, en primer término, se encargó de destacar que “esta droga que hoy está secuestrada y a disposición de la Justicia es droga que no está en la sociedad, es droga que no está en la calle y que no consumen nuestros niños neuquinos”.
El trabajo “forma parte de una política concreta y directa contra la droga, donde el Estado provincial, a través de sus distintas áreas y en este caso la Policía con una tarea muy efectiva, luchamos contra un flagelo tan importante que afecta a nuestra sociedad, principalmente a niños y jóvenes”, reflexionó.
La semana pasada se llevó adelante otro operativo destacado en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON), con el secuestro de 20 kilos de marihuana y más de un kilo de cocaína. En este caso, el procedimiento fue liderado por efectivos de Gendarmería Nacional, que contó con el aporte del perro Roco. De acuerdo a la investigación, se pudo establecer que la droga era transportada en un micro de larga distancia a la ciudad de San Martín de los Andes.
Comentá la nota