El exayudante de campo de Ramón Díaz en Independiente y San Lorenzo estampó su firma con la institución marplatense, hasta mediados del 2014, y este miércoles por la mañana encabezó su primera práctica al frente del plantel en el predio Salvador “Tatore” Vuoso. “Pascualito” también dijo que “sería una irresponsabilidad decir que yo voy a ascender” al club.
Después de la salida de Fernando “Teté” Quiroz tras la derrota ante Independiente Rivadavia de Mendoza y el interinato de Alejandro Giuntini (NdeR: dirigió tres partidos: con una victoria, una derrota y una igualdad), Rambert pulió los últimos detalles, llegó a Mar del Plata este martes por la tarde junto a su cuerpo técnico (NdeR: Santiago Rodríguez, ayudante de campo, y Diego Ferella, preparador físico) y estampó la firma, hasta mediados del 2014.
Una vez culminada su primera práctica, fútbol reducido mediante, Rambert se detuvo a conversar con la prensa y se refirió al momento del equipo, la decisión de tomar un “fierro caliente” como Aldosivi, la idea futbolística que tiene como entrenador y el momento de Independiente de Avellaneda, institución tan querida por él. También deslizó que la decisión/confirmación tardó porque “en el medio estaba el Centenario, la elección presidencial y un semestre complicado”.
“Tengo muchas expectativas para que Aldosivi esté en un lugar mejor, pero creo que es una irresponsabilidad poder asegurar el éxito. Desde mi posición y la gente que me acompañará haremos todo el esfuerzo necesario para que se pueda llegar a ese fin. Además, en estos nueve partidos veré si lo que no encuentro acá lo tendré que ir a buscar a otro lado”, esbozó al inicio de la improvisada conferencia de prensa.
Ante la consulta de “el Retrato…”, sobre el puntaje a llegar, teniendo en cuenta que Aldosivi solamente suma 33 en 29 fechas, manifestó que “con la dirigencia no hablé de ese tema, pero está claro que Aldosivi tiene la necesidad de sumar. Nuestra intención será poder obtener el triunfo, después trataremos de buscar el método necesario”.
Ante la pregunta de cómo se pararán sus equipos, Rambert también fue cauto y analizó que “es muy difícil decir cómo se puede plantear un equipo. Desde ya, la vocación ofensiva existirá, pero cualquier equipo necesita defenderse mucho mejor para no quedar expuesto. Trataremos de buscar ese equilibrio”.
La presencia de un enganche, según dijo, dependerá de cada partido: “Lo podré llegar a utilizar en algún momento, pero decir que voy a jugar con uno sería encasillarme en una idea y quizás en otro momento no lo tenga que usar. Entonces, la necesidad del momento me dirá qué utilizar. Obviamente que buscaremos tener en campo los jugadores que mejor estén”.
En el medio, sostuvo que “tuve la suerte de trabajar nueve años al lado de Ramón Díaz en equipos importantes de Argentina y el mundo, y eso me da una experiencia que implica que tenga cosas para volcar” y agregó que “me tocó desligarme por motus propio y quizás hubiera sido más cómodo quedarme a su lado. Hasta tener un compromiso menos. Pero me abrí porque quise comenzar a dirigir desde el lugar que yo quería”.
Justamente, dentro de las posibilidades que se le presentaron para dirigir, Rambert no esquivó la consulta sobre algún llamado de Independiente de Avellaneda tras la salida del “Tolo” Gallego, que finalmente fue reemplazado por Miguel Ángel Brindisi: “Sé que sonó mi nombre, pero desconozco hasta qué punto hubo un interés. Desde ya estoy agradecido si en algún momento pensaron en mí.
Justamente, elogió al flamante DT del “Rojo” y dijo que “es un referente como ser humano y creo mucho en ese punto. Tengo la esperanza y creo que Miguel es la persona adecuada para sacar a Independiente de ese lugar. Desde ya, tiene la capacidad para hacerlo”.
En la última conferencia de prensa de Giuntini, esbozó que su reemplazante se iba a tener que acostumbrar a la filosofía de juego iniciada en la victoria 4-2 ante Almirante Brown en el Minella. Según sus palabras, a cuidar y respetar la pelota. Sobre eso mismo también se refirió: “Sería imprudente decir que voy a jugar con un enganche y luego no sé. Mi pensamiento es jugar para ganar. Eso implica que el equipo en algún momento tenga que ser ofensivo. Es obvio que uno va a tener más posibilidades de triunfar si se juega bien. Se podrá alcanzar alguna victoria mediante el pelotazo, pero no será una constante”.
De cara al partido con Ferro, el sábado a las 15:30 en Caballito, por la fecha 30 del Nacional B, anticipó que “mañana (por este jueves) haremos un poco de fútbol y trataremos de ver cómo se sienten algunos jugadores que terminaron golpeados ante Crucero del Norte y que ayer (por el martes) no entrenaron. Reconozco que en este cambio de entrenador las esperanzas se renuevan para todos y que en ese contexto está en mí poder tratar de recuperar a los futbolistas que no venían jugando, para que en algún momento, cuando tengan su posibilidad, la puedan aprovechar”.
“Sería una irresponsabilidad decir que yo voy a ascender a Aldosivi. Será un trabajo mancomunado, porque de parte mía haré todo lo posible para que el jugador dé lo mejor y alcancemos la meta que nos propongamos. El presidente, el hincha y el jugador tiene el anhelo de ver a Aldosivi en Primera, pero es un camino que no se da de un día para el otro. Esperemos estar en el camino indicado”, cerró el diálogo.
Comentá la nota