Saúl Ubaldini: presentación de un libro y “merecido homenaje”

Saúl Ubaldini: presentación de un libro y “merecido homenaje”
El viernes pasado se presentó el libro “Saúl Ubaldini: Crónicas de un Militante Obrero Peronista”, con la presencia del hijo del histórico líder de la CGT, Saúl hijo. El organizador del evento, Horacio Jerez, aprovechó y efectuó un llamado a “reconstruir el peronismo auténtico”.
A través de un acto con gran impronta peronista, el viernes pasado se realizó en Burzaco la presentación del libro “Saúl Ubaldini: Crónicas de un Militante Obrero Peronista”, de Roberto García Lerena, con la presencia del hijo del histórico líder cegetista, Saúl Ubaldini hijo (27) -“Saulito”-, y del organizador del evento, el titular de la Agrupación Juan Perón, y secretario adjunto del Sindicato del Calzado, el dirigente de Almirante Brown, Horacio Jerez. “Haber colaborado en la confección de este libro fue de mucha satisfacción para mi, ya que me sirvió para acercarme aún más a mi viejo”, dijo Ubaldini. “A través de esta investigación podemos leer su historia y buscar consenso en la GCT con el apoyo que los compañeros nos han dado. Estamos entusiasmados ya que es muy grato recorrer el país presentado esta obra. Cada presentación se convierte en un homenaje.” Al comienzo del encuentro, más de 300 personas vieron un video inédito que recorre en forma vertiginosa la vida y la lucha de Ubaldini, desde la militancia de base, su paso histórico por la CGT, y finalmente el periodo de su diputación, con testimonios de compañeros que lo conocieron bien, como Gerónimo “Momo” Benegas, Hugo Moyano, y hasta Armando Bertolotto, presidente del Concejo deliberante de Avellaneda, ya que allí dio su último discurso en el marco de un homenaje al ser nombrado como ciudadano ilustre. “Con el correr del tiempo entendí la lucha de mi viejo. Cuando nací, papá ya estaba al frente de la CGT, y estaba muy poco en casa. Ya cuando era más grande, me incorporé a trabajar a diputados con él, y de a poco fui entendiendo su entrega. Todo termina de cerrar con las palabras de los compañeros que lo conocieron. Un trabajador y un luchador honesto del lado de los trabajadores.”

Según comentó Saulito, lo que se buscó hacer con el autor es “crear un manual para el gremialismo en nuestro país”, ya que la historia de Ubaldini “puede ser reinterpretada” para plantear “desde dónde se para uno” en base al compromiso par con los trabajadores y el peronismo. “Es un libro de 650 paginas de un dirigente gremial. Pesa un kilo 400, y aún hay mucha gente que dice que le faltan cosas. Todos tienen su historia, porque Ubaldini siempre estuvo con la gente.”

Comentá la nota