Chizzo, Tete, Tanque y Manu reunieron a unas 8 mil personas en el Polideportivo Islas Malvinas en el final de la Gira Sur. La banda de Mataderos ofreció un show de dos horas y media, que incluyó 28 temas y tuvo como invitados a Lalo Total del Tri de México, Ale Kurz de El Bordo y Beto Ceriotti de Almafuerte. En septiembre se van para Corrientes.
Ante unas 8.000 personas, provenientes de todas partes del país (Mendoza, Capital Federal, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Córdoba, entre otras ciudades), Chizzo, Tete, Tanque y Manu recorrieron toda su trayectoria discográfica, más allá de su última placa (Algún Rayo – 2010), y calentaron la fría noche marplatense, que nuevamente fue epicentro de un imponente show de rock que duró aproximadamente dos horas y media.
Pasadas las 21:30 de este martes, la banda de Mataderos pisó el escenario y rompió la ansiada espera con “La furia de la bestia rock”, el primero de los 28 temas que sonaron. Previo saludo de Chizzo, “Tripa y corazón” y “Canibalismo galáctico” se sucedieron uno al lado del otro, para que no dejar respirar ni siquiera a los plomos del grupo.
Un par de “viejitos” se colaron para el deleite de los presentes. Primero fue el turno de “Cortala y olvidala” (A dónde me lleva la vida - 1994) y luego el de “Embrollos, fatos y paquetes” (Esquivando charcos – 1991), éste último dedicado a la reciente y próxima contienda electoral. “Todavía no sé a quién voy a votar”, acotó Chizzo con su risa característica y desató la alegría de quienes nunca lo habían escuchado en vivo.
“Las cosas que hace” volvió a levantar al fervoroso público renguero, que saltó y cantó de principio a final. Inmediatamente se coló una seguidilla de temas “románticos”, como bien los presentó Chizzo, pero no menos potente. Nacho Smilari (ex “Vox Dei” y “La pesada…”) subió al escenario para acompañar con su guitarra en “Dioses de terciopelo” y se quedó en “Triste canción de amor”, donde participó el histórico tecladista del Tri de México: Lalo Total. Ambos continuaron para interpretar un viejo clásico del rock argentino: “Si supiera esta niña” (Barra de Chocolate - 1966), a modo de homenaje a Pajarito Zaguri, recientemente fallecido.
“Bien alto”, “En el baldío” y “Al que he sangrado” hicieron vibrar los cimientos del estadio antes de la llegada de “Motoralmaisangre”, dirigido a todos aquellos seguidores que viajan desde cualquier parte del país para reencontrarse con la banda. Justamente, en ese tema fue invitado a subir al escenario a “Tito”, un reconocido fanático que, a su vez, estuvo presente en toda la Gira Sur.
“El viento que todo empuja”, siempre uno de los temas más agitados, previno los bises. Después de “La razón que te demora”, llegó el momento de “Oscuro diamante”, con un excelente solo de guitarra de Gustavo Nápoli, que en medio de su “cuelgue” recibió la ovación de todos los espectadores.
Con el característico intervalo, esta vez de unos 10 minutos, La Renga volvió al escenario con la fuerza de “Panic show”. Ale Kurz, guitarrista y cantante de El Bordo, y Beto Ceriotti, bajista de Almafuerte, fueron los dos últimos invitados a la noche y acompañaron el rugido del león.
La fiesta tuvo otro punto alto en “Psilocybe mexicana” (Despedazados por mil partes – 1996), con el acompañamiento en los vientos de Garófalo, que hace un par de años se sumó a la banda, y Manu Varela.
Chizzo adelantó el final, justamente, con “El final es en donde partí”, donde la masa renguera vibró junto al estribillo “en qué lugar habrá consuelo para mi locura”. Y claro, el cierre fue con “Hablando de la libertad”. Ese himno que habla de “morir queriendo ser libre, encontrar mi lado salvaje, ponerle alas a mi destino, romper los dientes de este engranaje”. Todo aquel que lo sienta, sabrá decir de qué se trata La Renga.
Lista de temas:
(1) La furia de la bestia rock; (2) Tripa y corazón; (3) Canibalismo galáctico; (4) Cortala y olvidala; (5) Embrollos, fatos y paquetes; (6) El twist del pibe; (7) La vida, las mismas calles; (8) Las cosas que hace; (9) Ser yo; (10) Poder (con Nacho Smilari en guitarra); (11) Dioses de terciopelo (con Nacho); (12) Triste canción de amor; (13) Si supiera esta niña (cover de la Barra de Chocolate, con Nacho y Lalo Toral, tecladista del “Tri” de México); (14) Arte infernal (con Lalo); (15) Bien alto; (16) Algún Rayo; (17) El rey de la triste felicidad; (18) Al que he sangrado; (19) En el baldío; (20) Motoralmaisangre; (21) El viento que todo empuja; (22) Oportunidad oportuna; (23) La razón que te demora; (24) Oscuro diamante (Bises); (25) Panic show (con Ale Kurz, guitarrista de El Bordo, y Beto Ceriotti, bajista de Almafuerte); (26) Psilocybe mexicana; (27) El final es en donde partí; (28) Hablando de la libertad.
Se van para Corrientes:
Según anunció el productor José Palazzo, La Renga tocará el próximo sábado 21 de siempre en Corrientes, precisamente en el anfiteatro Cocomarola. Las entradas estarán a la venta por estos días. Después, no se sabe qué pasará ni adónde irán. Pero, está claro, donde vayan estarán “Los mismos de siempre”.
Por Maximiliano Ibáñez
Comentá la nota