Hoy se reinaugura Hipódromo de Tandil

Hoy se reinaugura Hipódromo de Tandil

A partir de las 14, el circo hípico se viste de fiesta y anuncia oficialmente el comienzo de una nueva etapa, en la que se procurará posicionar al hipódromo a nivel local y regional, e incentivar a que se desarrolle como un espacio de esparcimiento familiar y turístico.

 

Acompañarán este evento el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Melitón Eugenio López, miembros del Jockey Club Azul, actual comisión administradora del Hipódromo, y del Club Hípico de Tandil, además de autoridades comunales.

Del rubro turfístico se harán presentes los reconocidos jockeys Jorge “El Grande” Valdivieso y Lucrecia Carabajal, que harán honor con su presencia al hipódromo más antiguo del país.

En la oportunidad se anunciará la firma del convenio con La Paloma, con entrega de becas de equinoterapia, para personas que no tienen acceso a este tratamiento, con el objetivo de comenzar con un trabajo social, del que el Hipódromo no puede estar ajeno y que ampliará con nuevos proyectos de inclusión.

Por otra parte, se comunicará la reapertura de la Escuela de Jockeys y Vareadores a cargo de Víctor Sabin, exjockey y exdirector de la Escuela de Jockeys de San Isidro.

El público presente no solo respirará turf entre las sierras sino además, contará con un plus musical, puesto que alrededor de las 17 se presentará un espectáculo de cumbia, a cargo de la banda platense Fuera de Foco. Hará dos pasadas entre carreras y ofrecerá un repertorio en el que habrá temas propios.

 

Obras

Como se detalló en ediciones pasadas, en el predio se realizó una importante cantidad de obras para acondicionar y recuperar las instalaciones y modernizarlas.

El mes pasado se desarrolló un trabajo de importante magnitud en la pista principal y en la auxiliar, como también en la villa hípica, en la que se demarcaron caminos y se realizaron desagües.

Actualmente se están reparando los techos de tres caballerizas y colocando membranas en los de la tribuna oficial y en la de profesionales.

Se están hidrolavando las tribunas y los boxes de exhibición, para proseguir con los trabajos de pintura de todas las instalaciones.

Por otra parte, se ha renovado integralmente la red eléctrica y se ha colocado el cableado necesario para la de sistemas.

Se ha avanzado en el trabajo de cercar la totalidad del predio con alambrado olímpico y se reacomodaron las veredas sobre calle Peyrel.

Las obras de acondicionamiento del Hipódromo fueron acompañadas de una planificación de los recursos humanos y de las capacitaciones necesarias para alcanzar resultados satisfactorios. En esta línea fueron instruidos los nuevos operadores de máquinas expendedoras de boletos. u

 

Carreras

El programa de carreras dará comienzo a las 14 y el mismo puede visualizarse de manera completa en la página web del hipódromo: www.hipodromodetandil.com.ar o en el face oficial.

A las 14, primera carrera, Premio: Ramón Santamarina – 1000mts. – Todo caballo de 6 años y más que no haya ganado.

14.40, segunda carrera, Premio: Benito Machado – Copa Municipio De San Isidro. 1000mts – Todo caballo de 5 años que no haya ganado.

A las 15.20, tercera carrera, Premio: Circo de Carreras Tandileras – Copa Grupo Provincia.1000mts – Potrillos de 3 años que no hayan ganado.

A las 16, cuarta carrera, Premio: Juan Fugl – Copa Municipio de Tandil. 1000mts – Potrancas de 3 años que no hayan ganado.

A las 16.40, quinta carrera, Premio: Victorio e Isidoro De La Canal.1000mts.- Todo caballo de 6 años y más, ganador de 1 o 2 carreras.

A las 17.20, sexta carrera, Premio: Valerio Zubiaurre. 1400mts. – Todo caballo de 5 años y más edad ganador de 1 carrera.

A las 18, séptima especial: Provincia de Buenos Aires Copa Instituto Provincial de Lotería Y Casinos. 1000mts.- Todo caballo de 4 años y más edad ganador de 3 o más carreras.

A las 18.40, octava carrera, Premio: Federico Aranaga. 1300mts. – Todo caballo de 4 años que no haya ganado. u

 

Un duelo para el recuerdo en Tandil

¿Cuántos caballos vio correr de 70 kilos?… La simpática pregunta, vale reconocerlo, es casi prohibida para burreros jóvenes, pero la cuestión viene a cuento por la histórica postal que se dará este domingo en el Hipódromo de Tandil, donde la fiesta de turf prevista desde las 14 incluye en su cotejo central, el Especial Provincia de Buenos Aires (1000m), la presencia del veterano Defuniak (Orpen) cargando nada menos que 70 kilos. Dominador de los cotejos de velocidad en el interior de la provincia de Buenos Aires en las últimas temporadas, el zaino entrenado por la familia Peralta estiró este año el nivel de sus brazadas, ganando primero en doce cuadras y luego en 1400 metros en San Isidro, hazañas en las que llegó a cargar 61 y 64 kilos. A mediados del mes pasado, ya en la milla de Azul, quedó tercero del gradual Maipo Top (Giant’s Causeway) y luego treparía al segundo lugar por el distanciamiento de Lago de Eugenio (Lac Azur), hasta que hace dos semanas llegó fuera de las chapas en el Clásico Bartolomé Ronco, sobre el barro y en 1800 metros que ya marcaron que estaba tentando demasiado tiro… La anotación del Orpen en el cotejo central de Tandil de este domingo representa volver a su ámbito, el de la velocidad, aunque su tremenda tabulada de 11 triunfos lo llevó a la insólita mochila de 70 kilos en el lomo, dándole un tono muy especial a su duelo con Mantrap (Manipulator), sin dudas el mejor de los ejemplares de 4 años que se cuida en nuestro medio. Así el duelo entre el veterano repleto de kilos y el joven livianito (Mantrap irá 54 kilos) por la corona de mejor veloz tandilense promete concitar toda la atención y los comentarios de una tarde espectacular, en la que tal vez la simpatía por el Orpen vaya creciendo en sintonía con las canas de los aficionados…

Como antecedente de un caso similar, sin hablar de prehistoria, se recuerda el caso del inolvidable Villares (Lustily y Cosipa), el adorable cuadrero del stud Chicho, autor de mil hazañas oficiales y de las otras, con correrías incluso en Brasil y Paraguay en tiempos en los que ir a correr de visitantes y jugando fortunas era una película de aventuras, incluso a veces con tiros… Bien, la cuestión es que Villares pasó por una instancia parecida a la de Defuniak de este domingo, cuando en Palermo ganó en la recta a nivel de handicap con la friolera de 72,5 kilos. Rubén Laitán, el piloto habitual del cuadrero en los máximos, parecía un robot aquella noche por la montaña de plomo a cargar para llegar a esos 72 kilos y la película, como tantas veces con Villares, tuvo final feliz porque el zaino tapó cerca del disco para ganar por tres cuartos de cuerpo, multiplicando casi por cuatro las posturas de los que confiaron a ciegas en su clase. Este domingo Defuniak tratará de emular al Lustily (el inolvidable Harry Martínez juraba en las discusiones de sobremesa que esa no era la verdadera sangre de Villares), tal vez el cuadrero más célebre de toda la historia del turf argentino. La empresa que tiene por delante no es nada sencilla, pero nunca lo son las hazañas, así junto a los palos partirá como un rayo en busca de que en algunas décadas se recuerden sus 70 kilos con la misma admiración de tantos años después todavía genera la proeza de Villares… Mantrap será la medida de la calidad para el Orpen, sobre todo ahora que el paciente trabajo de Damián Noya lo ha devuelto a su plenitud, y queda Halo Resistente como tercero en discordia, un tanto incómodo tal vez en el kilómetro, pero con el diploma en la pared de estar en su mejor momento… Como decíamos al principio, un duelo para el recuerdo…u

 

“Lo corro porque confío en su clase…”

“Cada uno que me cruza me pregunta por los 70 kilos de Defuniak…”, nos dijo con una enorme sonrisa José Luis Peralta, el trainer del notable hijo de Orpen, una de las figuras superlativas del gran choque que promete este domingo en Tandil el Especial Provincia de Buenos Aires (1000m). “La verdad nunca corrí un caballo tan pesado, Defuniak ya vieron que ganó con 64 kilos en San Isidro, pero así con 70 es la primera vez que me animo…”, dijo Peralta, que ronda los 65 kilos y se encarga personalmente del vareo de Defuniak, por lo que cree que el zaino “está acostumbrado a varear pesado y no sentirá gran diferencia con los kilos del domingo…”. A propósito de kilos, el Orpen llevará en las riendas a Mariano Torres, un piloto que ronda los 62 kilos y por eso se ve poco en los programas oficiales, pero tiene gran experiencia en las extras…

Comentá la nota