Realizaron festival por los 30 activistas de Greenpeace detenidos en Rusia

Realizaron festival por los 30 activistas de Greenpeace detenidos en Rusia
El festival, que se llevó a cabo de manera simultánea en 43 países y 263 ciudades del mundo, entre las que figuraron Mar del Plata, Rosario y Córdoba, tuvo por objetivo reclamar la inmediata liberación de los 30 detenidos, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi.

Con un gran acompañamiento de gente y la presencia de bandas musicales se realizó ayer en plaza Francia el Festival por los 30, en apoyo a los activistas de Greenpeace detenidos en Rusia y en el marco de un nuevo Día de Acción Global.

El festival, que se llevó a cabo de manera simultánea en 43 países y 263 ciudades del mundo, entre las que figuraron Mar del Plata, Rosario y Córdoba, tuvo por objetivo reclamar la inmediata liberación de los 30 detenidos, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale (21) y Hernán Pérez Orsi (40),

"No vamos a permitir que la industria del petróleo contamine un patrimonio común como es el Ártico", sostuvo el director de Greenpeace, Martín Prieto.

“Nunca antes se exploró petróleo allí y ahora quieren hacerlo a riesgo de contaminarlo de modo irreversible", agregó.

Desde el 19 de septiembre, los ecologistas argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi -junto a 28 compañeros del equipo del Arctic Sunrise– están presos en Rusia después de realizar una acción pacífica e intentar abordar una plataforma de perforación petrolera, propiedad de la compañía estatal rusa Gazprom.

Los 30 ambientalistas de Greenpeace que participaron de la protesta en la base petrolera en el Ártico fueron acusados, en un primer momento, de piratería pero el Tribunal Arbitral de Murmansk, en Rusia, rebajó las acusaciones a vandalismo, lo que les podría habilitar la libertad bajo fianza.

A su vez, el director de Greenpeace declaró que "el Gobierno argentino, a través de la embajada en Moscú, brindó un apoyo muy importante para la liberación de Camila y Hernán y continúan haciendo todas las gestiones necesarias; además el cónsul, nexo entre los detenidos y sus familias, los visita con mucha frecuencia".

En los próximos días se podría decidir la suerte de los ambientalistas, dado que las autoridades locales deberán definir si los activistas serán liberados, se extenderá su prisión preventiva o comenzará un juicio en su contra.

Comentá la nota