Autoridades del ex Comercial Nº1 aseguran que el crecimiento de los árboles frente al establecimiento, rompe parte del edificio de la calle Bottaro. Además, se registró una pérdida de gas
El problema que tiene el viejo Comercial 1 de Quilmes, en la calle Bottaro, no es nuevo, inclusive sus autoridades explicaron los problema que se suceden desde hace tiempo, pero que tienen repercusión por estos días, además, generando numerosos inconvenientes que ahora tienen su consecuencias.
Los reclamos realizados por el prestigioso colegio comenzaron hace unos meses cuando las ramas de los árboles ubicados en la puerta del mismo alcanzaban grandes alturas y allí recordaron que el pedido para cortar las ramas tuvo lugar el 29 de abril de 2010, ya que en aquel momento las ramas superaban los dos pisos.
Los padres contaron que la gravedad del caso es que el mismo despide pelusas de color blanco que caen sobre las cañerías y al humedecerse, obstruyen los desagües con lo cual se generan innumerables problemas.
En la mañana de ayer, la vicedirectora del ex ENCIP, Lourdes Vigil, fue entrevistada en FM Sur, en el programa Ir a Más y Diario EL SOL y allí contó que debido al crecimiento de los árboles de la puerta, las raíces están avanzando por debajo del edificio, provocando roturas en el piso, además de generar grietas en las paredes que preocupan a las autoridades, las cuales pidieron una inspección para determinar si corren o no, riesgo quienes concurren al establecimiento escolar.
Sin embargo, Vigil explicó que el problema se extiende a que en las últimas horas cortaron el suministro de gas en todo el colegio debido a supuestas pérdidas.
Al parecer la misma estaba relacionada con algunos informes que habrían dado a la empresa Metrogas, pero en forma errónea, sin embargo y más allá de estar el tema solucionado, el servicio fue cortado por precaución.
Más allá de esto, ayer personal de la Comuna estuvo trabajando sobre la copa de los árboles, realizando la poda reclamada hace tres años y medio, pero todavía falta determinar, qué ocurrirá con las especies, las cuales pidieron ser retiradas para que el crecimiento de sus raíces no sigan dañando el edificio y de esta manera poder protegerlos y conservar su estado. Mientras tanto la comunidad educativa espera una solución.
Comentá la nota