Un grupo inversor ligado al rubro del transporte turístico estuvo de recorrida en las últimas semanas por la ciudad observando predios y espacios sobre la Avenida Calchaquí para instalar un parador de omnibus. El predio del ex Easy sería el más factible
Actualmente, los ómnibus salen desde lugares improvisados como la esquina de Calchaquí y 12 de Octubre, donde funcionan agencias de turismo, o desde el frente de la empresa TAS en Moreno y Alsina.
En esos espacios las condiciones para el ascenso y descenso de pasajeros no son las óptimas, y suelen generarse complicaciones en el tránsito.
El ejemplo en la zona sur lo dio la terminal del Cruce Varela, absorbiendo el pasaje de Florencio Varela y Berazategui. Miles de vecinos de la zona parten del lugar con diferentes destinos, muchos elijen la Costa Atlántica y otros a al norte del país y hasta destinos internacionales como Paraguay y Bolivia, los cuales funcionan todo el año
La terminal del Cruce Varela ha crecido significativamente en los últimos años y dio pie a que surjan nuevas en otros puntos, como la que funciona en Avellaneda, en el ex frigorífico La Negra a metros de la Avenida Pavón y el acceso al Puente Pueyrredón.
En Almirante Brown también funciona una en la rotonda de Burzaco, lo mismo que sucede en zona norte en espacios como Pilar, Ingeniero Maschwitz, Campana y Escobar, y en el oeste con la emblemática terminal de Liniers.
En la ciudad sobrevolaron varios proyectos. Uno de ellos hablaba de hacerla en una zona lindera a la Autopista Buenos Aires La Plata, vinculada a los servicios de media y corta distancia, en un proyecto integral que incluia micros regulares a La Plata y tener acceso directo a la Costa Atlántica por la autopista y que pueda enlazarse con la red de autovías y las rutas nacionales a destinos turísticos. El proyecto nunca avanzó.
Asimismo se habló de la idea de generar un parador donde actualmente estacionan los micros en Calchaquí y 12 de Octubre, en el viejo predio de la estación YPF con inversión de capitales privados que pretendían conectarla con los servicios desde el Cruce Varela.
Desde el municipio también se postuló en el Plan Estratégico, el "ordenamiento del transporte con la construcción de una Terminal de ómnibus de larga distancia" y la "construcción de puentes en la Autopista Buenos Aires La Plata", proyectos que aún no han visto la luz.
La nueva idea
En los últimos días, inversores del rubro del transporte turístico, estuvieron en la ciudad recorriendo el trazado de la Avenida Calchaquí, observando diferentes predios con el objetivo de analizar las posibilidades de generar una terminal de larga distancia en el distrito.
Uno de los espacios que generó ilusiones fue el de Carlos Pellegrini y Calchaquí, un predio en el que actualmente funcionan depósitos en alquiler y que fue sede de los supermercados de construcción Home Depot y Easy.
El lugar cuenta con servicios instalados, una gran playa y una superficie de 39.000 metros, de los cuales 13.600 están cubiertos, lo que generaría un espacio óptimo. Otra de las ventajas es la doble salida que la misma posee hacia Tucumán y Carlos Pellegrini, lo que permitiría ingreso y egreso desde Capital y La Plata.
Otra ventaja es que el lugar quedaría conectado entre Avellaneda y el Cruce Varela, pudiendo absorber así servicios provenientes de ambas cabeceras, y no tener que empezar de cero.
Aunque aún es un sueño lejano, una vez más vuelven a aparecer rumores sobre la anhelada llegada de una terminal de larga distancia a la ciudad.
Comentá la nota