El intendente de la Municipalidad de Presidente Perón, Aníbal Regueiro, se mostró “orgulloso” que la peronense Silvia Noemí Bianco haya sido reconocida por la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades del Senado bonaerense como “Mujer Innovadora 2010” en la categoría “Acción Política”.
En ese lugar, presidido por el presidente de la Comisión -el senador Juan Carlos Simón- fueron reconocidas casi un centenar de mujeres que se destacaron en distintas actividades sociales, políticas, comunitarias, educativas, artes plásticas, organización barrial, lucha por los discapacitados, defensa de la niñez, etc.
La ceremonia fue muy emotiva debido a que muchas de ellas estuvieron acompañadas por sus familiares y amigos. Pero la mas emotiva fue el acto de entrega de premios a Bianco, quien ignoraba que en ese preciso lugar iba a ser distinguida, fue allí cuando la embargó una gran emoción que compartió con un fuerte abrazo de las autoridades máximas de Presidente Perón, y con las mujeres ubicadas en las gradas que portaban las camisetas con la insignia 648, el número de la lista vecinalista con la que el jefe comunal peronense obtuvo la intendencia en 2007.
“Esto es muy importante porque todos los ciudadanos tenemos que aunar los esfuerzos y de incentivar a otras mujeres a participar en su aporte para la comunidad”, enfatizó Regueiro.
ESTUDIOS Silvia Noemí Bianco, de 55 años de edad, realizó sus estudios secundarios en Escuela de Educación Media Nº 3 de Alte. Brown, Año de egreso: 1998, Título obteniendo: Bachiller Especializado para la Administración de Personal, Promedio general: 9,05.
Estudios Terciarios: Instituto para la Formación Médico Hospitalaria, Lanús; Título Obtenido: Técnica Radióloga; Año de egreso 2001
ACTIVIDAD POLÍTICA
Consejera Escolar del Partido de San Vicente en 1993, con la puesta en funcionamiento del Partido de Presidente Perón en 1995, se incorpora al Consejo Escolar de éste, siendo reelecta en 1997 y 2001, ocupando la Vicepresidencia del Cuerpo durante diez años, hasta 2005.
• En el año 1995 formó parte del Consejo del Partido Justicialista de Presidente Perón.
OTROS DATOS DE INTERÉS
• En su juventud formó parte de varias entidades intermedias, especialmente clubes deportivos y asociaciones vecinales como ser la Sociedad de Fomento “El Progreso” del Barrio San Pablo y el Club Juventud Unida de Guernica.
• En el año 1991 fue nombrada coordinadora de la Unidad Sanitaria de Guernica.
• En ese mismo año también formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del mencionado Centro de Atención Primaria de la Salud.
• Desde el 2006 hasta la fecha ofrece su servicios como Directora de la Casa de los Abuelos “DERECHOS DE LA ANCIANIDAD” en Presidente Perón.
RAZONES POR LAS QUE SE HA DECIDIDO POSTULARLA:
La Sra. Bianco, a lo largo de su vida, siempre se ha caracterizado por su preocupación por las necesidades de los demás, lo que la llevó a la integración de entidades intermedias.
Durante su tarea como coordinadora de la U. Sanitaria de Guernica, en épocas de hiperinflación, su accionar estuvo siempre dirigido a acudir en pos de solucionar la problemática de quienes acudían a ese Centro de Salud, maximizando los recursos y desvelándose por aquellos pacientes que necesitaban internación, en épocas en las que en la ciudad de Guernica no existía un hospital y el más cercano era el “Dr. Ramón Carrillo” de San Vicente, a casi 20 kms. de distancia. Esto misma inquietud la hizo colaborar con la Asociación Cooperadora, no solamente asociándose, sino tambiñen ocupando un lugar en la C.D. de la mencionada entidad.
Ese mismo desvelo por los demás hizo que iniciara desde muy joven la militancia en las filas del Partido Justicialista, militancia que le valió el reconocimiento de sus compañeros, quienes la postulan como candidata a Consejera Escolar en San Vicente en 1993. En el desempeño de este cargo electivo, su preocupación la constituyeron los niños en situación de vulnerabilidad social, destacándose su labor en defensa de la calidad de los Comedores Escolares para aquellos niños víctimas de la etapa neoliberal de nuestra economía.
Este mismo desvelo la acompañó cuando en 1995 comienza a funcionar el Partido de Presidente Perón donde ocupa la Vicepresidencia del Consejo Escolar. Recorría escuelas consultando por las necesidades de las mismas, siempre con el norte en los más pequeños y desprotegidos, llegando a hacer de “peón de carga y descarga” cuando a la Sede del Consejo Escolar arribaban los envíos de guardapolvos, zapatillas y útiles escolares que enviaba la Provincia de Buenos Aires.
Conciente de que la formación es necesaria para poder progresar, decide culminar sus estudios secundarios en un Bachillerato para Adultos, obteniendo uno de los mayores promedios, siendo abanderada de su Institución.
Con este mismo objetivo comienza sus estudios terciarios en una carrera orientada principalmente a la atención de la salud, pero durante la cursada, fue afectada una enfermedad que afectó áreas importantes de su cerebro, siendo sometida a varias intervenciones quirúrgicas con pronóstico reservado en cuanto a la posibilidad de continuar viviendo y que auguraban que en caso de sobrevivir no podría recuperar la movilidad, prácticamente condenándola a vivir en una silla de ruedas o postrada en una cama.
Su enjundia dio por tierra con esos pronósticos agoreros, recuperando la capacidad de caminar, y aunque debe realizarlo ayudada por un bastón, se maneja por sus propios medios, así como escribe con total facilidad.
En la misma línea que guió su vida, y desde la finalización de su mandato en el Consejo Escolar de Presidente Perón, ocupa desde 2006 la Dirección de la Casa de los Abuelos “Derechos de la Ancianidad”, lugar en el que su calidad y calidez humana se brinda hacia los ancianos que viven en ese hogar municipal, destacándose día a día por su buen trato, su amabilidad, y por sobre todas las cosas el amor que pone en la tarea, como siempre lo hizo en cada uno de los lugares en los que se desempeñó, poniendo más de lo que se espera de ella, ese plus que hace que se la postule para el Premio.
Comentá la nota