Potencial peligro de las calcomanías familiares en la luneta del auto

Potencial peligro de las calcomanías familiares en la luneta del auto
El uso de calcomanías sobre la composición de la familia en las lunetas de los autos ofrece demasiada información a potenciales delincuentes, por lo que el boom comercial de los stickers familiares tendría las horas contadas.
Ya se caratula como una 'moda muy peligrosa', según un video que difundió la Policía Federal, en el que se advierte que el uso de calcomanías muestran a las personas que componen la familia, incluyendo a las mascotas. La Federal sostiene que las imágenes exponen la cantidad de adultos que hay en una familia y quiénes serían los que podrían enfrentar a potenciales delincuentes.

De acuerdo a las fuentes policiales de Chivilcoy que fueron consultadas sobre esta 'moda', sugirieron 'tener mucho cuidado' ya que las calcomanías 'pueden entregar información valiosa para malintencionados que quieren cometer un delito'. En ese sentido, expertos en seguridad advierten que delincuentes pueden enterarse cuántos adultos hay en una casa, si hay perro en el hogar, y si hay chicos.

Recomendaron a la ciudadanía evitar las calcomanías familiares en los vehículos, ya que brindan 'información sensible'. 'El que está colocando un stiker en su vehículo, está aportando la composición de la familia, algunas calcos tiene hasta el deporte que practican, y eso es una herramienta poderosa porque ofrece más información'.

Datos tan específicos sobre cómo está compuesta una familia, más la patente del vehículo, podrían ser usados por delincuentes para, por ejemplo, llevar un registro de las actividades de esa familia, realizar secuestros virtuales, y muchos otros delitos.

Lo que parece una idea simpática, llevar en el auto la calcomanía con los miembros que integran la familia (incluidas mascotas), puede tener un costado peligroso.

Que son una moda y un fenómeno comercial, eso no se discute, pero la mayoría jamás se le ocurrió pensar en que podría significar un peligro para la familia, por lo que muchos piensan removerlos.

Comentá la nota