El crecimiento de la población se quintuplicó desde el primer censo realizado en 1869 hasta el último del 2010. Se estima que en el 2016, seremos más de 400.000 y los números muestran que la mayor franja etaria está por debajo de los 40 años de edad.
La población de la provincia de Catamarca se incrementa en aproximadamente 4 o 5 mil habitantes por año, de acuerdo con los datos que se revelan en la dirección provincial de Estadísticas y Censo, sobre la base de lo que registró a su vez el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esa manera, se estima que en el 2016 se estaría superando la barrera de los 400.000 habitantes, tomando en cuenta la proyección que realiza el organismo.
El último censo, realizado el 27 de octubre del 2010, arrojó un total de 377.676 habitantes en la provincia de Catamarca, y en la actualidad esa cifra se elevó a 393.088, siempre de acuerdo con los datos oficiales.
Pero la información es aún mas curiosa, si se toman en cuenta los antecedentes de los diferentes censos que se llevaron a cabo en la historia, comenzando por el del año 1869, el primero registrado, el cual mostró que en ese entonces nuestra provincia tenía un total de 79.962 habitantes, que la Capital no era el lugar de mayor concentración demográfica, y que algunos departamentos todavía no existían tomo tales.
Los números muestran que desde el primero al último censo poblacional, se quintuplicó la cantidad de habitantes en Catamarca, y que en el censo de 1914 se mostraba que la Capital recién empezaba el proceso de explosión demográfica, que la convertiría en el departamento más poblado de la provincia.
A partir de entonces, el Valle Central comenzó a convertirse en el polo de mayor concentración, al punto tal que en la actualidad, alrededor la mitad de la población total de la provincia reside en la ciudad de Catamarca y sus departamentos aledaños.
En proyección, los datos que maneja el organismo nacional, replicados por su par provincial, muestran que Catamarca alcanzaría el año que viene casi 397.000 habitantes, y que para el 2020, seremos algo más de 415.000 en todo el territorio.
El crecimiento poblacional puede considerarse lento, pero otro dato alentador es que la mayor cantidad de habitantes se encuentra en la franja etaria más joven, desde los 0 a los 39 años de edad.
Más de la mitad de la población total de la provincia, 265.237 personas, están por debajo de los 40 años de edad y, dentro de ese grupo, la mayoría son jóvenes cuyas edades oscilan entre los 15 y 19 años.
A partir de las cuatro décadas, la población empieza a decaer, e incluso muestra que desde los 50 en adelante la cantidad total en la provincia ni siquiera llega a los 20.000.
Los números son tan específicos, que también muestran que existe una población ínfima que ha logrado alcanzar o superar el siglo de existencia.
El registro del año en curso muestra que en nuestra provincia hay un total de 53 ancianos centenarios, de los cuales 14 son varones y 39 mujeres.
Los de 95 a 99 años son 269, de los cuales 77 son hombres y 192 mujeres.
Seis varones más
La división por género ha ido modificándose durante los años, pero casi siempre fue sumamente equilibrada.
De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente en Catamarca hay 393.088 habitantes, de los cuales 196.547 son varones y 196.541 son mujeres, es decir que hay tan solo 6 varones más que mujeres en la provincia.
Crecimiento demográfico de acuerdo con los censos
En el año 1869, se llevó a cabo el primer censo de población, o al menos es el primero que figura en los registros del Indec.
Ese año se contabilizaron 79.962 habitantes. El próximo se llevó a cabo en 1895, con una cifra total de 90.161 habitantes.
El primero del siglo XX fue en 1914 y el resultado fue de 100.769.
Después de varios años, en 1947 se llevó a cabo otro censo, con 147.213 habitantes.
De allí saltamos a 1960, con 168.231; 1970 con 172.323; 1980 con 207.717; 1991 con 264.234. Los dos últimos: 2001 con 334.568 y 2010 con 367.828.
Comentá la nota