Operadores y empresas coincidieron en que la presentación de la ciudad como destino genera "un antes y un después" y ya se habla de cruceros regionales con puertos aledaños.Eduardo Pezzati y Pablo Fernández, con Pablo Tsolis, director de Navijet, en el stand argentino en la feria de Miami.
Ambos funcionarios recogieron también las primeras repercusiones y comentarios favorables de diversos sectores que asisten a la feria, acerca de las perspectivas que se abren a partir de la presentación: "Causó una reacción más que positiva", coincidieron Fernández y Pezzati al informar sobre la marcha de las actividades.
Por caso, uno de los contactos de la jornada fue con Pablo Tsolis, director de Navijet, una de las principales y más antiguas empresas de servicios marítimos y turísticos de Argentina, quien destacó favorablemente ?los comentarios que se reciben sobre Mar del Plata" en Miami.
"Es muy importante este nuevo punto que está apareciendo en la Argentina para la industria de cruceros", añadió con referencia a Mar del Plata, ya que -continuó- "hasta el momento nuestro país viene algo estancado ya que cuenta sólo con los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia, y esta aparición de Mar del Plata con una política muy agresiva para instalar la terminal de cruceros, es algo que no se ve en la Argentina y nunca se vio. La ciudad está rompiendo el molde de lo que se veía en Argentina?, subrayó Tsolis.
Según informó ayer el Emtur, el directivo de Navijet destacó el hecho de que ?muchas compañías volvieron a poner el ojo en Argentina gracias a lo que está haciendo Mar el Plata" y no dudó en calificar a la propuesta local como "la vedette de esta feria?.
Concretamente, el operador deslizó la idea de que tras la puesta en marcha de la terminal de cruceros de la escollera Norte, en el mediano plazo "se abre una nueva opción para hacer cruceros regionales, mezclando el puerto del Río de la Plata con el de Mar del Plata, lo cual es una alternativa que no existía hasta el momento pero que las compañías sin dudas ya están empezando a considerar?.
Favorable repercusión
Por su parte Ricardo Marengo, director del sitio especializado noticiasdecruceros.com, señaló que ?la feria este año está más impresionante que nunca y el stand de Argentina se destaca sobremanera ya que es muy grande, está muy bien armado, presenta muchas opciones y tiene una foto impresionante de Mar del Plata?.
En esa página de internet se destaca que entre las novedades aparecidas en la feria de Miami "ha llamado mucho la atención la propuesta del puerto de Mar del Plata como factor de promoción en lo relacionado con la reducción de los costos".
Este comentario tiene que ver con que algunos otros destinos sudamericanos, como por ejemplo Chile, presentan una tasa elevada de puerto, mientras que Mar del Plata como contrapartida propone lo contrario: "Presentó una reducción muy importante en los costos de puerto y esa acción fue muy bien tomada por las navieras grandes que están participando de la feria?, finalizó Marengo.
Comentá la nota