Funciona desde hace 7 años en una gran quinta ubicada a las afueras de Río Cuarto. Actualmente tiene 95 animales que son visitados permanentemente por sus dueños. En breve inaugurarán un crematorio
Ubicado en una quinta emplazada en el kilómetro 608 de la ruta nacional 8, el sitio funciona desde hace 7 años en Río Cuarto. La veterinaria Fabiana Corteggiano, propietaria del predio, que además cuenta con criadero de perros, atención médica, peluquería y hotel, dijo que trabaja con otras veterinarias y con clientes particulares, y repasó el camino recorrido junto a esta interesante propuesta.
“Viajé a Buenos Aires y de allí traje la idea de montar un cementerio para animales, aprovechando este gran predio. Año a año vemos que la mascota va ocupando un lugar muy importante en las familias. Antes era el perrito que estaba en el fondo del patio y ahora es un ser al que se le da muchísimo cariño. A partir de eso, me di cuenta que la gente se encontraba con un gran problema cuando el perrito o el gatito fallecía porque no sabían dónde dejarlo. Fue entonces que empecé a darle forma a esta alternativa”, relató a PUNTAL Corteggiano.
-¿Hay mucha demanda de lugares?
-Sí, la demanda es mucha. Hace 7 años que estamos ofreciendo este servicio que ha ido creciendo de a poco. Ahora tengo intenciones de poner en marcha un crematorio para mascotas, para darle otra posibilidad a la gente que busca un final digno para sus animalitos. La diferencia con el cementerio es que tengo que ubicarlo más a las afueras de la ciudad por el tema de la contaminación. De todas maneras, creo que vamos a empezar este año.
-No se conoce la existencia de otro lugar así…
-Es algo muy particular. Cuando yo comentaba que iba a hacer un cementerio para mascotas me decían ‘Fabiana, qué estas pensando’. Yo creo que es una opción distinta para la persona que realmente no sabe qué hacer cuando su mascota muere.
-¿Qué tipo de animales tienen enterrados?
-Hay de todo. Perros, gatos, cobayos, tortugas, canarios, entre otros. Son animales domésticos. Hace un tiempo quisieron traer un caballo pero nosotros no recibimos animales grandes. Este es un predio al que le hacemos un tratamiento para evitar la contaminación, por lo que enterrar un animal de semejante tamaño sería mucho trabajo e implicaría un gran costo.
-¿Cuántas mascotas hay actualmente?
-En este momento hay 95 animales. Cuando sus dueños los traen se hace una cuota anual y se ingresa a la mascota. Hay gente que renueva la permanencia todos los años y hay otras personas que optan por dejar de pagar. Nosotros colocamos una plaquita con el nombre de la mascota y la fecha de su fallecimiento. Después, cuando sus propietarios deciden no continuar, se retiran sus restos y se los deposita en una fosa común.
-¿La gente viene a visitarlos?
-Siempre, permanentemente. Todos los fines de semana hay gente que viene. Generalmente las personas también se llegan para el cumpleaños de sus mascotas y para el Día del Animal. Les traen flores y se sientan en en el parque a disfrutar el verde y el aire libre.
-¿Le han hecho algún tipo de sugerencia los clientes?
-Muchos me han pedido por el crematorio para poder llevarse los restos de las mascotas a sus casas. De todas maneras, aún estoy tramitando las habilitaciones.
-¿Tienen animales con mucha antigüedad en el cementerio?
-No tenemos contabilizado ese aspecto. Pero un perro grande tarda más de un año en descomponerse. Por eso, esa fosa no puede volver a usarse inmediatamente. A veces, cuando la persona no renueva el convenio, la mascota queda dos o tres años hasta que finalmente es retirada.
-¿Qué otros servicios ofrecen?
-Tenemos montado un criadero de perros de razas chicas, un hotel para alojarlos cuando sus propietarios no los pueden cuidar y también un spa con peluquería.
-¿Qué opina de la gente que critica los espacios que han ganado las mascotas?
-Creo que el tema de los espacios es una decisión personal. Yo convivo mucho con los animales y la verdad es que ellos te brindan muchísimo cariño. Siempre les digo a mis clientes que los animales son mascotas y no seres humanos, pero eso no significa que no haya que respetarlos. Son una gran compañía para las personas que están solas. Hay algunos dueños que cuando sus perritos mueren sufren como si estuvieran perdiendo a un hijo. También hay otros que no entienden que se le pueda destinar tanto dinero a un animal, es decir, cada uno piensa de distinta manera y está bien.
Comentá la nota