Despidos que se vienen produciendo en la empresa Sur Contact Center de la ciudad de Mar del Plata perteneciente a la empresa Actionline y que opera para Telefónica de Argentina, motivaron un paro de actividades y el corte de la Avenida Juan B. Justo a la altura de la calle Italia. Dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio junto a las tres delegadas que representan un centenar de trabajadores de los cuatrocientos que allí cumplen funciones, realizaron un paro de más de tres horas , y abrieron un compás de espera hasta el próximo viernes, cuando iniciarán tendientes a parar estas cesantías. Igualmente mantienen el estado de alerta.
"Hasta el momento son 4 los empleados cesanteados, según la empresa "por cuestiones de reestructuración". Aparte han dejado trascender que los despidos continuarán, sin que puedan garantizarnos nada en contrario"
"Esto- dijeron las delegadas- hizo que realizáramos una asamblea y se resolviera paralizar las actividades hasta que nos den seguridad que pararán con dejar gente en la calle. Acá solo queremos trabajar" enfatizaron las representantes de los trabajadores.
Cabe señalar que Sur Contact Center atiende el "112" y el "114" de Telefónica de Argentina, hecho este que abría una puerta para una segura demanda laboral contra la poderosa empresa española a quien harían "responsable solidaria de este vaciamiento laboral que están realizando"
Las delegadas acotaron que "hoy aducen que sobran personas, y que no nos pueden asegurar que pararán con esta actitud".
Cabe señalar que los empleados tienen un salario (por seis horas diarias, de lunes a viernes) de $ 1.400, y que paradójicamente este achique de personal, se concreta en momentos que se van a iniciar las negociaciones por aumento de sueldos.
Otras versiones indican que sería intención de la firma Actioline, bajar el número de personal a menos de la mitad, y armar otro "Call" en provincias que las benefician con subsidios, hecho que la de Buenos Aires hoy no hace. Para lograr esto no dudan en capturar de "rehenes" a los propios empleados y quizás de esta manera lograr presionar a la Gobernación bonaerense para alcanzar esas quitas impositivas.
Nutrida presencia Sindical
Al lugar arribaron para acompañar a los trabajadores y buscar el camino del diálogo dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica. Graciela Colaizo, Sub Secretaria General, estaba acompañada por los dirigentes Daniel Buccico, Darío Zunda, Luis Zumpano, Luis Pinza, Carolina Pelatelli y Carlos Herrera.
Colaizo , en conversación con "el Retrato…" señaló que "nuestra presencia es para estar junto a los trabajadores de este Call, el más grande del país, y evitar que sigan los despidos"
Afirmó que de no llegar a una solución consensuada "recurriremos al Ministerio de Trabajo para denunciar ésta anomalía", reconociendo que "evidentemente estos tienen un trasfondo no muy claro, y quizás se deba a que quieran trasladar el Call a otra provincia argentina…."
Comentá la nota