“Para la educación, éstas son actividades que movilizan voluntades”

“Para la educación, éstas son actividades que movilizan voluntades”
Así lo expresó María Inés Abrile de Vollmer en la apertura del la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología donde más de 400 alumnos de todos los niveles y modalidades expondrán durante dos jornadas sus proyectos de investigación.

El mundo avanza hacia transformaciones profundas y lo hace de una manera vertiginosa. En este contexto la escuela debe cambiar, y convertirse en el lugar donde los alumnos aprendan a usar las nuevas tecnologías, se enseñe métodos de trabajo e investigación científica, se fomente el conocimiento crítico, se aprenda a cooperar, trabajar en equipo y se construya ciudadanía.

Por esto las Ferias logran que la actividad científica y tecnológica desarrollada en las distintas Instituciones se exponga por medio de proyectos a la comunidad, enriqueciéndola con sus aportes originales.

Los alumnos presentan sus proyectos y en función del desempeño que vayan logrando podrán transcurrir por las distintas instancias. De aquí el jurado seleccionará 32 trabajos que podrán medirse en la Feria Nacional.

En este sentido la titular de la Dirección General de Escuelas enfatizó la importancia de que existan docentes que incentiven a los alumnos a que exploten capacidades y condiciones que quizás no sabían que tenían, y en este tipo de programas las descubren.

“Estoy convencida que lo aprendido por los estudiantes hoy con el desarrollo de sus proyectos, seguramente no se les borrará nunca más, es un conocimiento que ya lo incorporaron y es parte de su vida” expresó la titular de la DGE.

Es importante destacar el valor que tanto el gobierno Nacional como Provincial le otorgan a la ciencia y la tecnología, invirtiendo en estructura, logística pero sobre todo voluntad para que se puedan movilizar cientos de chicos y docentes de toda la provincia, y así contribuyan al fortalecimiento de la escuela pública e inclusiva que Mendoza y Argentina necesita.

La Feria estará abierta al público hasta mañana 18, de 10 a 18. Aquí todo el que desee puede recorrer los trabajos y escuchar a los alumnos. Del mismo modo los docentes evaluadores visitarán los proyectos asignados para poder darles un puntaje y finalmente llegar al cierre con la nomina de los que participarán de la Feria Nacional.

Participaron del acto de apertura, la titular de Dirección General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, la subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Livia Sandez, la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Mónica Balada, autoridades municipales, legislativas y toda la comunidad educativa provincial.

Comentá la nota