Se trata de la uva godello, desarrollada por empresarios españoles, y muy popular en ese país. La bodega local Argenceres, de capitales ibéricos, implantó las primeras vides hace unos años en la zona de Las Aguaditas, y actualmente se presentaron las primeras botellas.
Actualmente, la historia se sigue repitiendo y –con algunos matices– entre la privilegiada tierra sanrafaelina y el impulso de inversores extranjeros, se está desarrollando un nuevo varietal de uva en nuestro departamento, una vid que se trabaja mucho en España y en el marco de una iniciativa para desarrollar ese vino en tierras mendocinas.
La apuesta es de la bodega Argenceres, que ha implantado varias hectáreas con uva godello, la cual es cultivada en el noroeste de la Península Ibérica.
Se la considera la variedad de uva blanca con mayor potencial aromático de la Península. Tiene una excelente relación alcohol-acidez, y una capacidad de envejecimiento de más de 10 años.
Su mayor desarrollo se da en Galicia, y la propuesta local comenzó hace un par de años, implantando unas hectáreas de viñedo; este año se realizó la primera vendimia y la correspondiente elaboración de vino.
Según explican desde la bodega, “el vino de variedad godello, de elaboración experimental y vendimiado por primera vez en Mendoza, apunta muy buenas maneras, aunque tendremos que esperar algunos años para que se realice el primer embotellado”.
La presentación se realizó en La Coruña, España, y el diario La Voz de Galicia destaca este importante avance para la vitivinicultura en un trabajo conjunto entre Argentina y España.
“Por ahora son sólo sesenta botellas de una añada experimental, pero se trata de un ambicioso proyecto impulsado por la bodega coruñesa Argenceres, para producir en Mendoza vino con la uva gallega godello”, explican sobre el vino que lleva la marca Lágrima.
El objetivo de la empresa es “a cuatro o cinco años, injertar en dos o tres hectáreas y poner a la venta entre 9.000 y 11.000 botellas”, según manifestó Saúl Huerga, director comercial de la bodega, que pertenece al Grupo Portichol.
La finca se encuentra en la zona de Las Aguaditas, y las uvas son injertos obtenidos en Villamartín de Valdeorras, en la española provincia de Orense.
El enólogo Fabricio Orlando contó a la prensa de Galicia que los primeros resultados permiten saborear un vino fresco que mantiene perfectamente la tipicidad de la uva.
Las condiciones de secano se asemejan “a las del desierto de Almería”, reconocieron desde la firma, que plantea que la uva godello “podría adaptarse muy bien” a esta zona de la provincia. Hoy la bodega produce tintos de malbec, cabernet sauvignon, bonarda y syrah, y blancos de chardonnay y sauvignon blanc. Además, tiene olivos y hasta una plantación experimental de pistacho.
Según destaca la firma española, en San Rafael, la finca tiene 3.650 hectáreas, de las cuales 1.000 se plantaron de olivar en los años 2006 y 2007, y dispone, además, de 120 hectáreas de viñedos de variedades nobles y de 20 hectáreas de frutales.
Comentá la nota