Una multitud en los Fogones de Bernal

Una multitud en los Fogones de Bernal

 Desde las 17, hasta la medianoche de ayer, los vecinos disfrutaron de los distintos escenarios que fueron instalados a lo largo de Belgrano entre Lamadrid y Zapiola; y entre las calles 26 de Julio y San Martín, a lo largo de la calle Zapiola

 

Bernal vivió la celebración más popular en el marco de las Fiestas Patronales de Señora de la Guardia, los tradicionales fogones de Bernal se desarrollaron en un este año muy especial porque se conmemora el centenario de la construcción de la parroquia, testigo del crecimiento de la localidad a través de las décadas.

  Desde las 17, hasta la medianoche, los vecinos disfrutaron de los distintos escenarios que fueron instalados a lo largo de Belgrano entre Lamadrid y Zapiola; y entre las calles 26 de Julio y San Martín, a lo largo de la calle Zapiola.

Destacados

 

  Como en cada edición hubo fogones que se lucieron más que otros como el del Grupo Scout José Hernández que realizó un homenaje por el centenario de la parroquia y del cuerpo de bomberos, recreando con imágenes e historias a cada uno de los personajes que a través de los años han sido referentes de Bernal. Una manera pintoresca de contar la historia desde Agustín Pedemonte hasta la aparición de la Virgen.

  La década del 50 estuvo recreada por el Grupo Scout Tambor de Tacuarí y los cambios urbanos que se han ido dando no solo en Bernal sino en distintos barrios del distrito como La Florida o la Parroquia San Jorge. Un enorme tranvía junto a una reproducción de la estructura de un colectivo de la línea 22 daban la bienvenida al fogón 4 del Instituto María Auxiliadora donde además de la evocación del paso del tiempo en los medios de transporte la fe dijo presente en el escenario con imágenes de María Auxiliadora y Nuestra Señora de la Guardia.

  Un ejemplo digno de resaltar es el del CASBO, fogón que mostró la recuperación de una institución querida y valorada por los vecinos en pocos años merced al compromiso de los vecinos y que es un emblema de Bernal Oeste.

   Por último, los stands fueron los de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas, la Biblioteca Mariano Moreno, el Jardín Siete Colores, Adopciones Quilmes, la ONG Techo, el Colegio República Argentina, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Fundación Creando la Libertad, el Centro Cultural Educativo Juanita Ríos, la Comisión de Padres de Guardería del barrio Itatí, la Asociación Civil ‘Los Hijos de Fierro’, entre otros.http://www.elsolquilmes.com.ar/imagenes/noticias/2014-09/1411322151D.jpg

Comentá la nota