Misiones está presente en la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón, Entre Ríos

Misiones está presente en la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón, Entre Ríos
La misma se desarrolla del 8 al 16 de este mes. La Subsecretaría de Cultura de la Provincia tiene un stand al cual van los artesanos consagrados y otros elegidos por la organización en agosto de 2013.

A partir de este fin de semana, una vez más, la provincia de Misiones está presente en la “29° Fiesta Nacional de la Artesanía - Colón 2014”. La presencia se concreta a través del stand que la Subsecretaría de Cultura de la Provincia tiene en el pabellón dedicado a las provincias argentinas. Allí se distingue la actividad institucional relacionada a las artesanías.

En este stand se encuentran los trabajos de María Habuelth Acosta de Posadas (premio Rueca de Plata), Amado Cuella de Eldorado, Ernesto Holland de San Vicente, Bonifacio Guaymas de Oberá, Alberto Vieyra y Jorge Daniel de San Ignacio, Javier Zinna y Fernanda Hidalgo de Puerto Iguazú, como así también representantes de distintas comunidades Mbya Guarani que integrarán la Carpa de Pueblos originarios.

Por otra parte en esta oportunidad estarán presentes los artesanos seleccionados en la “Segunda Selectiva Colón 2014”, llevada a cabo en el mes agosto de 2013 en la ciudad de Posadas. Entre ellos se encuentran Roberto Skitberg de la ciudad de Oberá (cuchillos con vainas de guayubira); Carlos Romero de Puerto Esperanza (rubro madera); Ignacio Díaz de Aristóbulo del Valle (rubro madera); Miguel González (rubro cuero); César López Chamorro (rubro cuero); Martín Fernández y Fernando Velasquez de Posadas (rubro papel).

La delegación está coordinada por José Báez, del Departamento Artesanías de la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Misiones.

Fiesta Nacional de la Artesanía: el saber hacer

Bajo este título se van a desarrollar las distintas actividades programadas para el desarrollo de la 29 Fiesta Nacional de la Artesanía con proyección latinoamericana. Allí habrá un Seminario Taller destinado a investigadores, técnicos, artesanos, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en la temática. Además, se desarrollarán Clínicas de Oficios Artesanos y cursos de perfeccionamiento que serán brindados por artesanos destacados en sus rubros.

25 años de Rueca de Plata

Este año se cumplen 25 años del otorgamiento de las primeras ruecas de plata en sus tres categorías “maestro artesano, artesano calificado y producción artesanal”. Por ello se va a realizar el primer encuentro nacional mostrando y demostrando las distintas técnicas de todos los premiados por año y categoría.

Pueblos Originarios

La carpa de artesanos de pueblos originarios va a estar presente como en años anteriores con una representación de 40 representantes de distintas etnias de las distintas provincias.

Encuentro Nacional de Tallistas

La novena edición del patio de tallistas comenzará el 10 de febrero hasta el sábado 15, donde participarán 19 Tallistas de todo el país. http://www.fiestadelaartesania.com.ar/

Comentá la nota