Destacó que “los puentes que se deben crear con las nuevas generaciones no pueden estar centrados en que personas jóvenes ocupen cargos determinados en la administración pública, sino que deben estar focalizados en la inclusión de millones de jóvenes que hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad con cifras alarmantes en materia de desempleo y educación”
“No existe una visión ni un plan integral que contemple la problemática juvenil, sino solo programas espasmódicos que demuestran claramente la falta de estrategia y de planificación en las políticas del Gobierno Nacional”
“Estamos convencidos que el interés y la participación de los jóvenes en la política, solo se dará si les damos las herramientas para que puedan integrarse a la sociedad y desarrollar todo su potencial. De otra manera, en muchos casos solo participarán aquellos que acepten, sin posibilidad de opinión, el discurso oficial a cambio de dinero o beneficios.”
“El proyecto o modelo basado en el pasado y en la división que hoy quieren profundizar y que está claramente agotado, debe dejar paso a un modelo de desarrollo basado en el futuro y en la suma”
Comentá la nota