Uno de los lugares más peligrosos En Barrio Bosch también se ven afectados por la inseguridad

Uno de los lugares más peligrosos En Barrio Bosch también se ven afectados por la inseguridad
Frente a la parada de la línea de colectivos 228, había sido colocada una cámara de seguridad, la cual “fue robada a menos de 24 horas de su colocación”, manifestó Catalina Godoy, presidente del comedor “Gotitas de amor”.
La inseguridad social es una situación que se observa en nuestra realidad y cuyos indicadores son en primer término: los robos, los asaltos, las violaciones, los secuestros, los homicidios, las drogas, el terrorismo, el pandillaje entre otros, llamadas conductas desviadas y por las cuales la ciudadanía da respuestas activas o pasivas.

En nuestra ciudad ya son varios los barrios que se quejan y que sufren por la inseguridad.

Increíble hecho

En el Barrio Bosch se llevó a cabo un hecho muy lamentable e increíble a la vez. Una cámara de seguridad que había sido colocada bajo el puente de la Ruta 6 frente a la parada de la línea de colectivos 228, que va desde Zárate a Campana, fue “robada a menos de 24 horas de su colocación”, según manifestó Catalina Godoy, presidente del comedor “Gotitas de Amor” de ese barrio. El diálogo se dio con EL DEBATE Multimedios.

Nadie se preocupa

Según manifestó Catalina Godoy, “nadie más se preocupó luego de que la sacaron y la verdad que hace mucha falta, ya que en esa zona no hay iluminación, no hay seguridad y es una zona muy peligrosa. No puede ser que alguien que se baja ahí en el colectivo le tiene que decir a alguien que la vaya a esperar”.

Enfocaba los dos barrios

La presidente del comedor “Gotitas de Amor” afirmó que la cámara grababa los barrios Saavedra y Bosch, y que “iluminaba a toda la gente que pasaba por abajo del puente. No se podía escapar nadie, ya que la cámara mostraba todo y estaba muy bien ubicada. Convengamos que si la gente investiga se va a saber quien sacó la cámara. Si eso está grabando se sabe quién la robó. Estoy segura que la sacaron para algún negocio”.

Se le avisó a la DPU

La vecina del Barrio Bosch dijo que todavía no hicieron la denuncia, pero sí que se le dio aviso a la Dirección de Prevención Urbana que circula por la zona. Acá “Todo el mundo lo sabe. Yo no dije nada porque tampoco se puede andar haciendo siempre notas para que la gente se entere. Hay muy poca gente que se preocupa por el barrio”, dijo Catalina.

Esperan la reposición

Lo que esperan ahora los vecinos del barrio es, sin dudas, la recolocación de la cámara. “Espero que repongan la cámara. Vino el gobernador e hizo tantas cosas por la seguridad en Zárate. Por eso vamos a ver si lo conseguimos. Las autoridades deben preocuparse por la gente de los barrios, porque es la gente de los barrios la que trabaja por ellos”.

Aquel corte

Unas 300 personas cortaron en abril del corriente año la Ruta Provincial 6 en el trayecto que une Zárate y Campana, a la altura de los barrios zarateños Bosch y Saavedra, en reclamo de mejoras en la infraestructura de ese corredor vial.

En aquel momento, un chico de unos ocho años acompañado por su madre, fue atropellado por un automóvil y esa situación, la cual había sido casi proféticamente anunciada, terminó colmando la paciencia de los vecinos del lugar, quienes en medio de la indignación comenzaron a quemar neumáticos sobre la cinta asfáltica, haciendo que quienes por allí intentaban circular, debieran retomar hacia Zárate o hacia Campana.

Los pozos, las zanjas, los pastizales y la falta de iluminación, hacen del lugar un sitio peligroso, tanto de día como de noche.

En muchos casos los vecinos no saben a quién reclamar. En el Municipio les refieren que la responsabilidad de algunas áreas es de la provincia de Buenos Aires por tratarse de una ruta de su injerencia, pero desde la Provincia nadie presta sus oídos a los reclamos.

Ahora ocurrió una situación increíble con una cámara.

Ellos también

En la zona del Viaducto también sufren por la inseguridad. La primera queja de los vecinos viene por la falta de iluminación, ya que funcionan menos de la mitad de las lámparas en el lugar. Eso se suma a más problemas de inseguridad que ocurren arriba, en la arteria que pasa por el costado para poder transitar las vías a pie.

“De día no pasa nada, pero de noche es muy poca la iluminación que tiene el Viaducto. Es una de las cosas más importantes que tiene la ciudad y no le hacen mantenimiento”, le había manifestado a este matutino Oscar, vecino de Antártida Argentina, quien agregó que “la gente tampoco cuida nada, principalmente los jóvenes. El Viaducto está todo escrito con aerosol y eso que anteriormente ya había sido repintado. Da mucha impotencia”.

Es de conocimiento público, que uno de los conflictos que más preocupación trae a los zarateños, es la inseguridad que se vive día a día.

Llegan a nuestro matutino quejas por parte de los vecinos de la zona donde se encuentra ubicado el "Parque de la Cruz", en el Barrio Villa Massoni. Los reclamos también vienen por la gran cantidad de robos que se producen en el lugar. Hay que mencionar que, en el 2008, una pareja estadounidense católica que se encontraba de vacaciones, fueron asaltados en el Parque, mientras estaban rezando.

Comentá la nota