Ayer por la mañana, se llevó a cabo un importante operativo para poder concretar el traslado del barco construido en Comodoro Rivadavia por parte de Enrique Purins, un vecino de Km. 8, quien inició con dicho proyecto, durante el 2003. Es así, que luego de varios años de arduo trabajo, el barco fue trasladado al mar, más precisamente en proximidad a la zona del Faro.
De hecho, comentó que “iba a empezar yo con un técnico naval de Caleta Olivia, pero él tenía otras cosas que hacer, y como se empezaron a achicar los gastos en prefectura y demás, la revisión técnica de los planos y demás, se hace en Buenos Aires, y antes se hacía acá, por lo que era mucho más fácil poder hacer una parte técnica con los planos y todo. Al ver que eso se complicó, este hombre me dejó y después empecé con el tema de astillero, porque justo se había fundado el Astillero Comodoro, y quería dar con el ingeniero que fundó el astillero, y era don Romano y cómo yo trabajé junto con él, siempre le preguntaba si quería hacer un trabajito aparte. En un momento se fue de astillero y empezó a trabajar en el proyecto. El tema de la plata también era un problema, pero tuve un poco de suerte, y ahí se inició. Él me mostró un proyecto que me gustó y lo encaré. Pero la idea es mía”, expresó el vecino.
A pesar de las dificultades, Purins remarcó que el tiempo no fue un condicionante, si bien “tardé tanto, no puse en riesgo nada. Todo fue gracias a mi familia que me acompañó en esto que para algunos puede ser una locura, pero para mí no lo es. Ellos me apoyaron, y ahora estamos tratando de disfrutarlo”.
“La Purincha” como se denominó al barco, cuenta con 12 metros de altura, y “adentro es como una casa, tiene camarote, cocina, comedor, sala de máquina, y dos bodegas”, y según lo comentado por su propietario, servirá para prestar servicios.
De esa forma, la embarcación “Made in Comodoro”, logró concretarse y despedirse del suelo terrestre, atravesando todo el barrio hasta llegar al mar, luego de años de trabajo, anhelo y sacrificio. En realidad, la embarcación quedó ayer preparada a la espera de que la marea alta de esta mañana, finalmente la mantenga a flote por primera vez.
Comentá la nota