Un exitazo, el primer remate de motos realizado ayer en Alta Gracia. Liquidaron 45 y prometen que seguirán con más antes de fin de año.
El tiempo se detiene una vez más. Ha pasado varias veces durante la mañana. El calor es insoportable y no hay menos de mil personas en el salón de la Terminal de ómnibus de Alta Gracia.
“El señor de remera roja y bermudas ofrece 2.500 pesos por esta Brava 110 centímetros cúbicos. ¿Alguien paga más?” Nada. Más silencio. Arrugan los que venían compitiendo por esa máquina. El martillero sondea la multitud. Quiere, sueña con encontrar alguien que suba la apuesta, pero no. Casi con decepción, baja el martillo: “2.500 a la una, 2.500 a las dos... ¡¡¡vendida en 2.500 pesos!!!”.
Tibios aplausos. Uno (el ganador) se va satisfecho para la oficinita y también quedan un par de heridos, pero ya hay otra moto para rematar. A lo mejor con esa...
Lo que toda la vida nos preguntamos en todas las ciudades del país (“¿por qué no rematarán todas esas motos que se están pudriendo ahí?”) ocurrió ayer en Alta Gracia, con el primer remate de motos confiscadas que organizó la Municipalidad.
El debut fue auspicioso, Se vendieron 45 de las 50 motos que estaban disponibles. Los ganadores pagaron un promedio de 2.800 pesos por moto y la más cara se fue en 7.100 pesitos. La recaudación total fue de 138 mil pesos.
Cada uno de los oferentes tuvo que pagar un porcentaje del rodado y se llevó una certificación para pedir la preinscripción en el Registro del Automotor. Luego debe realizar la verificación técnica. Cuando está listo todo el trámite, retiran la moto pagando el saldo. Si todo anda bien, en 10 días el rodado se va para la casa del nuevo dueño, con nueva patente.
“El remate superó nuestras expectativas. Hubo muchísima gente”, resaltó el intendente de la ciudad, Facundo Torres, quien destacó que con esta actividad “se logra transformar problemas en soluciones”.
Torres no tiene dudas de que lo que ocurrió ayer en Alta Gracia va a ser imitado en otros lugares. “Muchos colegas nos han llamado y nos han pedido la ordenanza”, aseguró.
Hay más
La Municipalidad tiene 260 motos más (y algunos cuatriciclos) en el corralón, y sigue los pasos para también pasarlas a remate. Habría otros dos antes de fin de año.
El trámite tiene sus complicaciones pero con dedicación se va completando. Es preciso que transcurran al menos seis meses del secuestro de un vehículo, para poder avanzar hacia el remate.
“Hacer todo esto lleva un trabajito, pero no es imposible. Las motos salen libres de cualquier gravamen y con el dominio nuevo”, completó el intendente.
La Municipalidad dijo que destinará lo recaudado a la compra de vehículos para el área de niñez.
Comentá la nota