En el mes que comienza se realizará el II Festival de Tango de Valentín Alsina y continuarán los clásicos ciclos “A Puertas Abiertas” y “Cultura al Aire Libre”, con actividades vinculadas a la música y a las artes plásticas.
A continuación se detallarán fechas y horarios de las actividades realizadas en la Escuela de Artes Plásticas de Lanús y aquellas enmarcadas en los ciclos “A Puertas Abiertas” y “Cultura al Aire Libre”. Como es habitual, las actividades son con entrada libre y gratuita.
II FESTIVAL DE TANGO DE VALENTÍN ALSINA
8, 9, 10 y 11 DE NOVIEMBRE
JUEVES 8
BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO - Av. Perón 3065, V. Alsina
19hs. Cine de tango
20:30 hs. Quinteto Negro La Boca / Acompaña muestra del artista Pablo Alonso
YACARÉ PLAZA – Av. Perón 2151, V. Alsina
22hs. Cucuza Castielo y Moscato Luna / Marisa Vázquez / Viviana Ayala
VIERNES 9
19hs. BOLICHE “DOÑA CATA” - Senador Quindimil y Paso de Burgos, V. Alsina
HOMENAJE A EDMUNDO RIVERO: Stella Díaz / Hernán Fernández / Facundo Rádice / Cristian Castelo / Diego Dimartino / Mario Gamarra / Negro Latini / Lucio Arce / Nicolás Cobelli
21hs. EL PORTEÑITO- Alfredo Palacios 3501, V. Alsina
Lucio Arce / Facundo Rádice -El Sayer- / Los Hermanos Butaca / Bárbara Grabinski / Mario Gamarra / Nicolás Cobelli / Marina Ríos
SÁBADO 10
PLAZA CONSTITUCIÓN- Av. Perón y Paso de Burgos, V. Alsina
17 hs. Cuarteto La Púa / O.T. Esquina Sur / Plaza Flores
CLUB “MÁXIMO GORKI” – Alfredo Palacios 3046, V. Alsina
22 hs. Clase de baile / O.T. Agustín Guerrero / Quinteto Mal Llevado
DOMINGO 11
A partir de las 15 hs - PLAZA CONSTITUCIÓN- Av. Perón y Paso de Burgos, V. Alsina
Quiero 24 / O.T. La Vidú / La Siniestra / La Santa Milonga / Hernán Fernández / Adrián Lacruz / Juan Penas y los Bonavenas / Lucrecia Merico / La Murgarcita / Dúo Dos al Cuatro
Pintura mural en vivo por Andrea Carusi y Vanesa Gentole
CICLO “CULTURA AL AIRE LIBRE”
Espectáculos al aire libre
(Se suspenden por lluvia)
SÁBADO 10/11 – A partir de las 15 hs. Av. Hipólito Yrigoyen y 25 de mayo, Lanús Oeste.
III ENCUENTRO DE CANDOMBE: Desfile de comparsas, muestras de arte y luthiers.
CICLO “A PUERTAS ABIERTAS”
Espectáculos, muestras, recitales.
CASA DE LA CULTURA
Sarmiento 1713, Lanús Este.
SÁBADO 3/11. Bailable tanguero “LA MILONGA”.
18 a 20 hs. CLASE ABIERTA DE TANGO. Prof. Graciana y Alberto
20 hs. Actuación de la ORQUESTA MUNICIPAL DE TANGO, canta ABEL CÓRDOBA. Luego GRAN MILONGA
SÁBADO 10/11 – 19 hs. Inauguración de la muestra “DIÁLOGO EN IMÁGENES” de la artista plástica SARA ADROGUÉ. La artista plástica realiza las ilustraciones y los grabados del cuento “Coronel Vidal 1935” de su padre Daniel Adrogué. Curaduría: Graciela San Martín y Andrea Carusi - Espacio Rizoma Arte. La muestra se podrá visitar hasta el miércoles 21/11, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19 hs.
HALL CENTRAL del EDIFICIO MUNICIPAL
Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste
MIÉRCOLES 7/11 – 19 hs. Inauguración de la EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS DE HIERRO BATIDO “PAMPAS y ESENCIAS” del artista plástico JOSÉ “PEPE” PERERA. La muestra se podrá visitar hasta el viernes 21/12, de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Visitas guiadas a estudiantes: 4247-0292, Dirección de Cultura.
AUDITORIO “HUGO DEL CARRIL”
Edificio Municipal – Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste
SÁBADO 10/11 - 19:30 hs. FESTIVAL MUNDIAL BUENOS AIRES CORAL – 6º Edición.
CORO CANTUS FIRMUS, directora Prof. Isabela Sekeff – BRASIL
CORO DE MÚSICA POPULAR DEL MUNICIPIO DE LANÚS, director Lito Otero
Evento declarado de Interés cultural por Presidencia de la Nación y Secretaría de Cultura de la Nación.
ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
SALÓN DE EXPOSICIONES
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada. Informes: 4202-9889
SÁBADO 3/11 – 19 hs. Inauguración de la muestra de alumnos del TALLER DE GRABADO de la profesora ANDREA BARATTA. La muestra se podrá visitar hasta el viernes 16/11, de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 9 a 13 hs.
CULTURA EN LOS BARRIOS
JUEVES 15/11 – De 9:30 a 15:30 hs. PLAZA GIARDINO – Molinedo y San Vladimiro - Villa Giardino, Lanús Oeste.
Jornada de trabajo: “MI PLAZA, MI BARRIO, MI LUGAR”. Juegos de kermesse, grupos de danzas y canto, bandas locales.
Comentá la nota