La causa en la que se encuentra procesada fue el resultado de un operativo antidrogas de la Delegación la Rioja de la Policía Federal, en la Terminal de Ómnibus que le incautó casi un kilogramo de colhidrato de cocaína en estado de máxima pureza.
La causa
El expediente en torno al que ahora Irma Lidia Medina (a) “Liliana” quedó detenida se originó a raíz de un espectacular operativo antidrogas de los uniformados de la Delegación La Rioja de la Policía Federal Argentina, realizado en la Terminal de Ómnibus de la Capital riojana, el pasado 24 de julio de este año, alrededor de las 23.50.
A esa hora, los efectivos de la Federal que habían iniciado una investigación con varios meses de anticipación se constituyeron en la zona de la Nueva Terminal. Allí esperaron en forma paciente hasta que llegó al lugar Liliana Medina, a bordo del mismo remís y con el mismo chofer que había sido detenido meses antes en otro operativo antidrogas.
La diferencia es que en el de esa noche en la Terminal el “paquete” no tenía “porros” ni marihuana, sino casi un kilogramo de colhidrato de cocaína en estado de máxima pureza y fraccionada en “tizas”. Una menor de edad que lo transportaba desde Tucumán también quedó detenida, además del “chofer” del remís y otros.
Cayó en la Terminal Liliana Medina con casi un kilogramo de cocaína en “tizas”
Fue en la Terminal de Omnibus, donde fue aprehendida cuando intentaba retirarse del lugar con una joven que, al parecer le habría traído la droga desde Tucumán. Se trata de 805 gramos de clorhidrato de cocaína, en estado de máxima pureza.
Otro espectacular y exitoso operativo conjunto de los efectivos de la Delegación La Rioja de la Policía Federal Argentina y de la Policía de la Provincia de La Rioja permitió la detención de Irma Lidia Medina (a) “Liliana”, junto a otras tres mujeres y un hombre. Los efectivos le incautaron casi un kilogramo de clorhidrato de cocaína en estado de máxima pureza, además de dinero en efectivo y un automóvil afectado al servicio de remis, conducido por el mismo sujeto que ya fue detenido en un operativo anterior en el que también fue apresada la señora Medina. Los pesquisas antidrogas detectaron a Medina merodeando la Terminal de Ómnibus, en lo que fue la culminación de una paciente investigación. Alrededor de las 0.15 de ayer, cuando arribó un colectivo de la empresa El Rápida, una jovencita descendió con un paquete, se lo entregó a Medina, que la esperaba con otras dos jóvenes y cuando ascendieron al remis fueron interceptados por la Policía. Las cuatro mujeres detenidas son Irma Lidia Medina (a) “Liliana”, Elina Damiana Almendrado, Yanina Fernanda Sequeira y María José Acosta, en tanto que el supuesto “chofer de Liliana”, José Torres (50), del barrio Islas Malvinas también fue detenido y se le secuestró un Fiat Uno, color gris. Con las primeras luces de ayer, alrededor de las 7.40, Medina y las otras mujeres quedaron alojadas en la Comisaría del Menor y la Mujer, en tanto que Torres quedó detenido en la Alcaidía de la Policía de la Provincia en la zona Sur de la Capital.
La fría noche albergó en la Terminal de Ómnibus, además de los viajeros habituales y los turistas que arriban a la Capital, a varios efectivos de la Unidad Operativa Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de la Policía de la Provincia perfectamente camuflados y mezclados con el gentío.
Es claro también que los “narcos” también “chequean” los movimientos policiales y así es que en la noche del sábado, cuando se acerca el horario de arribo a la Capital de los ómnibus que provienen del Norte del país, con destino a provincias de Cuyo no se registró el arribo de ningún paquete sospechoso.
Más tarde, proveniente del Jardín de la República, exactamente a las 0.15, una jovencita descendió con actitud nerviosa y enseguida se “juntó” con “Liliana” Medina, Yanina Fernanda Sequeira y María José Acosta, quienes habían arribado en un automóvil Fiat Uno, afectado a la empresa de remises San Jorge, dominio EVI-544, conducido por José Torres (50), del barrio Islas Malvinas.
Todos quedaron presos al detectarse los 805 gramos de cocaína en ““tizas”.
Comentá la nota