Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años que pertenezcan a centros de estudiantes, escuelas, universidades, institutos de formación profesional y técnicos, grupos artísticos, etcétera. El acto estuvo encabezado por Héctor Gutiérrez que además anunció: “En dos meses vamos a estar inaugurando el viejo cine teatro de la exUnión Ferroviaria”.
Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años que pertenezcan a centros de estudiantes, escuelas, universidades, institutos educativos, institutos de formación profesional y técnicos, grupos artísticos, agrupaciones políticas, instituciones intermedias, tradicionalistas, organizaciones sociales, religiosas, clubes, subcomisiones de jóvenes de distintas entidades, cooperativas; del ámbito público y privado.
La fecha límite para presentar el proyecto es el viernes 14 de julio. La inscripción e informes pueden realizarse en la Subsecretaría de Cultura y en la Dirección de Juventud, ambas ubicadas en el Edificio Azul de Avenida de Mayo y Dr. Alem; en la Escuela Municipal de Bellas Artes, San Martín 621; en el Museo de la Ciudad, Alsina 421; en la Biblioteca Menéndez, San Martín 838; o en el Galpón de Arte, ubicado en el barrio John Kennedy. En cada caso de 7:30 a 13:30.
Además los interesados podrán descargar las planillas de inscripción desde la Web municipal.
Las categorías en las cuales se podrán presentar proyectos son las siguientes: Artes visuales, Nuevas tecnologías, (multimedia, diseño Web); Teatro; Danza; Diseño; Fotografía; Murgas -circo- varietés; Memoria y tradiciones; Música, grabación de Cds; Edición de revistas, libros, historietas, relato gráfico; Patrimonio tangible e intangible; Cine-video y Edición de libros.
Cabe señalar que los proyectos podrán ser interdisciplinarios y los grupos, instituciones y particulares no podrán presentar más de un proyecto.
En la apertura del acto, Raúl Notta recordó que “esta iniciativa de la creación de un Fondo Cultural nació aproximadamente hace seis años”.
El funcionario aseguró que la idea se planteó desde “una política de democratización de los recursos, donde la gente es protagonista, arma sus propios proyectos y nosotros, a través de una comisión evaluadora, los seleccionamos.
“De esta forma el Estado municipal decidió establecer como política cultural la posibilidad de que la gente accediera a presentar, a participar, a través de sus proyectos y nosotros poder brindarles los recursos que es una parte de todo ese complemento de lo que significa el proyecto cultural y el desarrollo que se lleva a cabo a través de esta iniciativa”.
El titular de la ahora Subsecretaría de Cultura agradeció al intendente “porque cuando asumí nos pusimos a charlar para generar esta iniciativa y a través de una decisión política suya este Fondo de Promoción Cultural está funcionando y muy bien. Se han financiado aproximadamente 300 proyectos y la suma de dinero ha sido muy importante y son recursos de la comunidad que obviamente vuelven a la comunidad”.
Notta se refirió al lanzamiento del Fondo “Juventud en acción” al señalar que “va a haber una partida específica para que esa franja participe activamente con proyectos realizados por jóvenes para jóvenes”.
Héctor Gutiérrez
A su turno, Héctor Gutiérrez explicó que “este lanzamiento, no es más que un complemento del Fondo de Promoción Cultural que abarca no solamente a Pergamino sino también a las doce localidades rurales.
Refiriéndose al Fondo para los jóvenes, el intendente puntualizó que “este es un programa que asigna siete mil pesos a cada uno de los proyectos que finalmente sean seleccionados. Este primer año vamos a promocionar diez proyectos, es decir que el Fondo se va a constituir con 70 mil pesos y en la medida que este Fondo tenga una demanda superior obviamente el Municipio tendrá que disponer de los fondos para ir cubriéndolo.
Gutiérrez destacó que es un desafío mutuo. “En primer lugar porque nosotros de esta forma alentamos la promoción de la participación de los jóvenes en la vida cultural, de la ciudad y de la región, y esto debemos hacerlo a través del Municipio pero como complemento, como promotor de la actividad cultural, porque finalmente son los jóvenes individualmente o las organizaciones políticas, los centros de estudiantes, es decir, lo que hace a la actividad y la vida de los jóvenes los que tienen que ser protagonistas de este Fondo. De ahí este doble desafío que nos estamos imponiendo: lograr que los jóvenes vengan al espacio municipal y el Municipio acuda de esta forma a complementar la actividad cultural de los jóvenes, en una de las tantas líneas que la Subsecretaría municipal ha desarrollado.
El jefe de Estado también se refirió a la Editorial municipal al aclarar que se financian obras literarias de escritores de Pergamino, a través de la subvención necesaria para la impresión de estas obras. También hemos reimpreso viejas ediciones como la obra “Historia de la propiedad y primeros pobladores del Partido de Pergamino”, de Pedro López Godoy, que estaba agotada. Es decir que de esta forma también vamos incorporando a nuestro acervo cultural y a los momentos actuales, este cúmulo de actividades en este caso a través de las letras”.
El intendente también anunció que “en dos meses vamos a estar inaugurando el viejo cine teatro Unión de la exUnión Ferroviaria. Los ferroviarios que normalmente venían de extracción socialista tenían mucha participación en la vida cultural. Entonces en las estaciones de trenes hacían albergues y también un teatro o una biblioteca o un centro cultural que identificara al Ferrocarril con la localidad. Precisamente, este cine teatro fue una construcción de La Fraternidad, uno de los sindicatos ferroviarios que había quedado en desuso, que tuvimos la oportunidad de comprarlo con un aporte de una empresa privada que se radicó en Pergamino y que nos dio el 50 por ciento de lo que significaba la compra del teatro y que ahora estamos recuperando”.
Siguiendo con los anuncios, Gutiérrez anticipó que desde la Subsecretaría de Cultura también se está gestionando la utilización de uno de los galpones del Ferrocarril para que los jóvenes puedan desarrollar diversas actividades. “Tenemos el galpón que está sobre Parque España que hace ya un par de años Notta viene gestionando para que pueda ser el galpón de los jóvenes. Esta también es una medida que vamos a tratar de concretar este año”.
Claudio Yomaiel
Luego tomó la palabra, Claudio Yomaiel, representante del Ministerio de Cultura de la Nación, que advirtió que “si algo tiene de interesante este Fondo de Cultura es que no sólo es un proyecto de financiamiento de actividades culturales sino que fomenta la organización de los jóvenes,
En este sentido remarcó que para hacer proyectos los jóvenes forman equipos y organizaciones “desde las cuales generan producción”.
El funcionario nacional explicó que “más allá de mi trabajo en Cultura de la Nación estoy trabajando con mucha gente joven tratando de aportar ideas en cuanto a la organización para que presenten proyectos en función, no solamente de expresarse culturalmente, sino, además, de gestar, producir, de armar un discurso que tiene que tener la juventud en cuanto a la sociedad, no solamente expresarse.
“Está bueno que la comunidad también dé las herramientas para que los jóvenes sean una herramienta de producción cultural. En general las municipalidades tienen separadas las áreas de Juventud y Cultura, que en este caso desde el trabajo no se da. Está bueno que funcionen de una manera conjunta porque cultura y juventud están asociadas desde el lado de la irreverencia y eso está bueno apoyarlo”.
Yomaiel cerró su alocución reflexionando: “me parece que la avenida Alsina es una buena idea para tenerla como polo cultural de la ciudad”.
Comentá la nota