Así lo aseguró el director de Políticas Ambientales de El Chaltén al hablar sobre el análisis que realizaron.
Últimas Noticias de Instituto de Normalización y Certificación de la República Argentina (Iram) (Total : 11 Notas )
Matafuegos en el auto: ¿dónde está el vencimiento para evitar tener multas?
La recarga debe ser anual. Las empresas encargadas de revisar los equipos deben estar certificadas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Denuncian que en la Ciudad no se cumple con la Ley de Talles
La Ciudad de Buenos Aires tiene su propia Ley de Talles, se trata de la Ley 3.330. La misma fue sancionada en 2009 y reglamentada en 2012. Entre sus puntos más salientes, establece que “se debe garantizar un mínimo de ocho talles, correspondientes a las medidas corporales normalizadas en las Normas IRAM de la serie 75300 y sus actualizaciones, en los establecimientos de venta, fabricación o provisión de indumentaria”.
AGP evaluó su gestión ambiental
La Administración General de Puertos, realizó el proceso de auditoría interna. Esta evaluación, ejecutada por técnicos especializados, confirmó la eficacia en la aplicación de los Sistemas de Gestión en las áreas de Salud, Ambiente y Seguridad según las normas ISO.
Ecoetiqueta Oro de Hoteles más Verdes para el Sasso y el Presidente Perón de la UTHGRA
El gremio mostró su orgullo por el logro alcanzado.
Ya rige en Quilmes la prohibición para el comercio del uso de bolsas de plástico y de todo material no biodegradable
El municipio de Quilmes publicó el jueves último el decreto reglamentario de la ordenanza local que prohíbe al comercio el uso de bolsas plásticas y de todo material no biodegradable.
Trabajadores municipales de Quilmes no deben cobrarles por un servicio a los vecinos
El Municipio de Quilmes informó que ningún trabajador municipal tiene entre sus funciones acercarse a los vecinos para cobrarles por un servicio. Cuando suceda algo así pueden comunicarse al 0800-999-5656 y realizar allí su denuncia.
Casas, veredas y calles de plástico reciclado: las ideas de un santafesino para contaminar menos y ayudar a los cartoneros
Con un proyecto sobre bloques de hormigón con plástico, Federico Ortíz de Zárate se recibió de ingeniero en materiales en junio de 2019. Como parte de su práctica en fábrica desarrolla adoquines de arena y plástico, y espera comenzar su beca doctoral en el Conicet para la que propuso estudiar una forma de realizar mezcla asfáltica de plástico reciclable.
El CESBA obtuvo la certificación ISO 9001
Luego de nueve meses de trabajo, el Consejo Económico y Social porteño, a cargo de Federico Saravia, ha certificado exitosamente la norma internacional ISO 9001/2015, impulsando la calidad de sus procesos productivos.
Tratamiento de barros cloacales: OSSE mostró su experiencia a operadores sanitarios de todo el país
La experiencia de Obras Sanitarias Mar del Plata – Batán sobre el tratamiento que le da a los barros cloacales fue eje del “Taller sobre gestión, tratamiento, usos y disposición de los barros cloacales”, un programa que agrupó a sesenta operadores de distintos puntos del país interesados en este procedimiento que convierte a la ciudad en una de las pocas de la Argentina que cuentan con una gestión y tratamiento integral de los residuos cloacales, donde el principal objetivo es la protección del medio ambiente.
El Sector Privado y el Estado trabajan juntos para certificar la calidad de la actividad Minera
El Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y técnicos del Instituto de Normalización y Certificación de la República Argentina (Iram) analizaron las instancias administrativas que deben cumplir las empresas mineras para homologar y/o certificar cualitativamente sus productos, en el marco de la Mesa de Sustitución y Homologación Minera, de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal.